TRABAJO DIRIGIDO

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/1674

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 8 of 8
  • Item
    Implementación de un Sistema Digital de Información Turística Para la Red INFOTUR-Pando de la Universidad Amazónica de Pando, 2024
    (2024) FELICIANO CHAO MENDEZ (TD-TSOS_ACEF.0008)
    El presente trabajo dirigido propone la implementación de un Sistema Digital de Información Turística para la Red INFOTUR-Pando. Este proyecto surge en respuesta al creciente interés por el turismo sostenible y la preservación del patrimonio natural y cultural de la región, en un contexto donde la digitalización se posiciona como un factor clave para impulsar el desarrollo local. El Departamento de Pando, reconocido como una de las regiones con mayor biodiversidad en Bolivia, cuenta con un potencial significativo para el desarrollo de actividades turísticas. Sin embargo, enfrenta desafíos importantes, como la limitada infraestructura turística y su baja visibilidad en comparación con otros destinos turísticos del país. Estas dificultades enuncian la necesidad de una solución tecnológica que optimice la gestión y la difusión de información turística. En este contexto, la Red INFOTUR-Pando, dependiente de la Universidad Amazónica de Pando, busca promover el desarrollo turístico del departamento a través de la centralización y digitalización de la información turística disponible. Este esfuerzo no solo pretende atraer a turistas interesados en experiencias auténticas y sostenibles, sino también empoderar a las comunidades locales, fomentar la conservación del patrimonio regional y estimular el desarrollo económico mediante el turismo responsable. El proyecto se fundamenta en un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades), que permitió identificar tanto las limitaciones internas, como la falta de infraestructura tecnológica y recursos financieros, como las oportunidades externas, como el aumento del interés global por el ecoturismo y el turismo comunitario. En este marco, las posibles alianzas estratégicas y el uso de tecnologías digitales posicionan a la Red INFOTUR Pando como un actor clave para transformar el turismo en la región.
  • Item
    INVENTARIACIÓN DE AVES SILVESTRES URBANAS EN LA LOCALIDAD DE PUERTO RICO PROVINCIA MANURIPI DEL DEPARTAMENTO PANDO, PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS
    (2023) ALEJANDRO CARDOZA LEVERENZ (TD-TSOS_ACEF.0007)
    En el departamento de Pando, y especialmente en la localidad de Puerto Rico, que pertenece a la provincia de Manuripi, se ha identificado una carencia de investigaciones relacionadas con la avifauna silvestre que permitan determinar los recursos turísticos disponibles en la zona. Según las conversaciones mantenidas con expertos locales, se menciona que esta región alberga una notable diversidad de aves, destacándose especialmente en las áreas cercanas a los ríos Tahuamanu, Manuripi y Othón. Sin lugar a dudas, al concluir este trabajo de investigación titulado "Inventariación de aves silvestres en el entorno urbano de la localidad de Puerto Rico, provincia de Manuripi, departamento de Pando, con el propósito de identificar recursos turísticos", se presentará una lista exhaustiva que incluirá todas las especies tanto del área urbana como de sus alrededores. Con toda seguridad, muchas de las especies correspondientes al grupo de la avifauna (ave) registradas en dichas zonas, tendrá un gran aporte científico y turístico, tanto para la carrera de Turismo Sostenible de la Universidad Amazónica de Pando (UAP), así también como para el municipio de Puerto Rico y en especial para toda la población amante de la naturaleza. Según los datos del Libro de Aves de Bolivia de Herzog, et al. (2017) señala que, Bolivia es una región muy rica en cuanto a aves, ya que hasta la fecha se han registrado un total de 1.535 especies en todos los departamentos del país.
  • Item
    DISEÑO DEL MAPA TURISTICO PARA FORTALECER EL DESARROLLO DEL TURISMO DE LA CIUDAD DE COBIJA DEL DEPARTAMENTO DE PANDO CON EL APOYO DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR (IGM)
    (2023) ROGER SIANI MUSUMBITA (TD-TSOS_ACEF.0006)
    El presente trabajo dirigido se realizó en el Instituto Geográfico Militar mediante el convenio de cooperación institucional con la carrera Turismo Sostenible de la Universidad Amazónica, el trabajo consistió en el realizar Diseño del mapa turístico para fortalecer el desarrollo del turismo de la ciudad de Cobija del departamento Pando con el apoyo del Instituto Geográfico Militar (IGM), el trabajo refleja de manera grafica la información de los prestadores de servicios turístico existente en la ciudad, el diseño del mapa turístico facilitara a los visitantes tener información de la ciudad de Cobija. En el área turística, los prestadores de servicios turísticos son el sector que generan mayor demanda y cada vez más personas viajan y de la misma manera tienen más competencia, el auge de la competencia tanto entre establecimientos y centros de hospedajes, agencias de viajes y otros prestadores de servicios directos e indirectos. Al mismo tiempo, los turistas han cambiado, ahora buscan buenos servicios a menor precio, lo cual hace que los prestadores brinden buenos servicios a buenos precios con calidad.
  • Item
    DISEÑO DEL MAPA TURISTICO PARA CONTRIBUIR AL FORTALECIMIENTO DE LA ACTIIVIDAD TURISTICA EN EL DEPARTAMENTO DE PANDO CON EL APOTO DEL ISNTITUTO GEOGRAFICO MILITAR
    (2019) ROSALINDA JESSICA SARABIA QUISPE (TD-TSOS_ACEF.0005)
    Dado que el turismo es un sector que dinamiza empleos, genera un desarrollo económico bastante notorio, así mismo corrige el desempleo, por lo que se tiene una mirada hacia mejorar e implementar servicios turísticos que puedan generar empleos, así como algunos hoteles y restaurantes que han surgido a largo de los años en algunos municipios del departamento Pando. En este trabajo de investigación se tomó en cuenta los atractivos turísticos que son un elemento importante para el desarrollo del turismo en Pando, ya que, es una atracción para los turistas, así como la cultura y el entorno natural por el que se caracteriza el departamento, siendo esto una motivación más para que los turistas nacionales y extranjeros visiten esta región rodeada de una vegetación exuberante. La información que ha sido recolectada sobre los atractivos y servicios turísticos, fue mediante entrevistas, fotografías y encuestas realizadas de manera virtual mediante la aplicación Survey123 que es una aplicación muy eficiente donde los encuestados no solamente responden las preguntas sino que también dentro de la encuesta pueden enviar la fotografía y ubicación exacta del lugar en donde se realiza la encuesta, siendo esto un ejemplo de como la tecnología nos facilita en muchos aspectos, en este caso en la recolección de datos que se obtuvo a nivel departamental al momento de precisar información necesaria y puntual. La investigación realizada para el diseño del mapa turístico, permite ver el potencial en cuánto al turismo se trata, hablando específicamente sobre los atractivos turísticos, ya que a medida que se realizaba la investigación se observaba lo importante que era diseñar un mapa turístico de Pando, porque existen municipios y dentro de ella sus comunidades que cuentan con atractivos turísticos que le caracterizan al lugar, por ende esto podría convertirse en un potencial turístico y así fortalecerlo a través del mapa turístico..
  • Item
    ELABORACION DE UNA REVISTA DE PROMOCION DE LOS PRINCIPALES SITIOS Y MONUMENTOS HISTORICOS DE LA CIUDAD DE COBIJA A TRAVES DE INFOTUR - UAP EN EL PERIODO 1-2019
    (2019) RUBY YUKIE VILLARROEL FERNANDEZ (TD-TSOS_ACEF.0004)
    A lo largo del tiempo y del ahora proceso denominado globalización, las tendencias en el sector turismo a nivel mundial están cambiando. Cada vez hay más turistas, sobretodo de países desarrollados, que buscan destinos diferentes a los tradicionales, destinos con distintas formas de vida de las poblaciones, culturas, tradiciones que son atractivas para ellos, en donde las motivaciones de viaje o desplazamiento son porque desean el disfrute de la naturaleza, de la tranquilidad, tener contacto con civilizaciones ya extintas o disfrutar del sol, las playas y las áreas naturales, pero en un entorno sostenible, en donde el impacto del hombre sobre la naturaleza sea mínimo. Cada día los medios de comunicación han cobrado mayor importancia, pues, se han convertido en uno de los elementos más representativos de la evolución al ser un recurso universal capaz de propiciar las interacciones en todos los niveles de la vida social. Con el pasar del tiempo, su evolución ha hecho de estas formas de transmitir mensajes, el mecanismo a través del cual los distintos espacios de la sociedad pueden ser escuchados. Se han convertido en una herramienta indispensable para descubrir diferentes realidades.
  • Item
    ELABORACION DE UNA GUIA TURISTICA DE LA CIUDAD DE COBIJA, EN APORTE AL SERVICIO DE INFOTUR DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO
    (2018) ROSSI LENY ORTUÑO CARTAGENA (TD-TSOS_ACEF.0003)
    El presente trabajo se basa en la elaboración de una guía turística de la ciudad de Cobija, en aporte al servicio de INFOTUR de la Universidad Amazónica de Pando. Así de esta manera hacer mención la ciudad de Cobija y del departamento Pando que cuenta con bastante atractivos turísticos naturales, culturas y tradicionales de nuestra región amazónica, con el fin de poder conocer lugares para poder visitar. Una guía turística impresa es parte fundamental para conocer lugares que se quiere visitar, viendo esta parte fundamental de la ciudad de Cobija y que no contaba con una guía turística el INFOTUR dependiente de la Universidad Amazónica de Pando y la carrera de Turismo Sostenible, es donde se implementara la guía turística. En el presente trabajo de investigación se analiza y se propone la elaboración de una guía turística impresa, donde está dividida en dos parte en la primera parte están los atractivos turísticos y en la segunda los servicios complementarios al turismo. También se realizó un video de promoción de la guía turística mostrando un poco con lo que cuenta, que será difundido en las diferentes páginas de interés. De esta manera se obtuvo una guía turística impresa de la ciudad de Cobija, suministrando al INFOTUR un valioso trabajo que indica sobre los servicios de interés como los hoteles, restaurantes, agencias de viajes, tiendas o puntos de artesanías, transporte de radio taxis, líneas de buses, centros nocturnos, entidades financieras, casas de cambios y otros cada servicio cuenta con ubicación número telefónico y de igual forma los atractivos turísticos; para así aumentar la eficiencia de información de la ciudad en la oficina de INFOTUR. También cuenta con un mapa dentro de la guía turística impresa, que garantizará la completa información de los servicios y atractivos turísticos, brindándoles a los turistas la manera más fácil y óptima de encontrar los diferentes lugares y actividades de turismo. La investigación desarrollada fue de tipo descriptivo ya que nos permitió describir, observar e identificar necesidades que influyen al escoger un lugar para viajar. Dentro de la investigación se utilizó un enfoque cualitativo, con una herramienta de entrevistas que permitieron desarrollar un fácil análisis e interpretación y un método deductivo con el cual pudimos partir de lo general para centrarnos en lo específico.
  • Item
    ANALIZAR LA INFLUENCIA TURISTICA EN LA LOCALIDAD DE PUERTO RICO A TRAVES DE LA COORDINACIÓN CON EL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE PUERTO RICO - PANDO
    (2018) GLENDA HELEN FLORES SORIA (TD-TSOS_ACEF.0002)
    El presente trabajo investigativo corresponde a un “ANALISIS DE LA AFLUENCIA TURISTICA EN LA LOCALIDAD DE PUERTO RICO” del Departamento de Pando y su impacto en el sector turístico, el turismo es importante para el desarrollo de los pueblos y es una fuente de ingreso económicos significativa, para los lugares donde se desarrolla esta actividad; en los países del primer mundo el turismo está en los principales lugares debido a que estos asignan un porcentaje significativo de recursos económicos a esta actividad, de esa manera llegar a las personas de diferentes lugares, para que sean visitados los atractivos naturales y culturales que poseen. En Bolivia el turismo también es una actividad relevante debido a que es rico en atractivos naturales y culturales que hacen que sea un potencial turístico a nivel Nacional, las ventajas del desarrollo de la actividad en el País es que ayuda el progreso social y económico de los pueblos, en nuestro País es de suma importancia el turismo es unos de los factores que generan ingresos económicos, sin embargo se hace difícil ofrecer servicios turísticos integrales y de calidad, debido principalmente a la falta de coordinación entre los diferentes niveles de gobierno, como construcción o mantenimientos de infraestructura vial y de servicios complementarios; la inestabilidad social, que incide directamente sobre la imagen que el turista tiene del País. Pando es el Departamento más joven del Estado Plurinacional Nacional de Bolivia y es el corazón de la Amazonía, que debido a su accesibilidad y a la actividad económica que se desarrolla en ella, ha mantenido conservada su exuberante vegetación en este gran bosque húmedo.
  • Item
    FORTALECIMIENTO A LA ACTIVIDAD TURISTICA A TRAVES DE LA ACTUALIZACION DE INFORMACION SEMESTRAL DEL FLUJO TURISTICO, PARA EL OBSERVATORIO TURISTICO INFOTUR UAP Y PRESTADORES DE SERVICIOS DEL MUNICIPIO DE COBIJA
    (2018) CAROLA AGUILERA APINAYE (TD-TSOS_ACEF.0001)
    En muchos Países se conceptúa el turismo como uno de los sectores económicos más dinámicos, en Bolivia, es la quinta actividad económica en captación de divisas. Tienen un efecto multiplicador sobre las áreas: Financieras, transporte, restaurante, hoteles, artesanía y centro de diversiones entre otros contribuyéndose en un gran dinamizador de la economía. La actividad turística se ha desarrollado rápidamente en el contexto internacional durante los últimos 50 años. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), el volumen del viajero internacionales paso de 25 millones en 1950 a 898 millones desde el 2006 y se prevé que estas cifras aumenten aumente a 1.600 millones el 2020. El presente trabajo de investigación servirá para fortalecimiento a la actividad turística a través de la actualización de la información del flujo turístico y prestadores de servicios para el Observatorio Turístico-Infotur UAP, en el Municipio de Cobija capital del Departamento Pando, por un periodo de 6 meses y este ´´se sustenta en un enfoque teórico conceptual donde en la fase de ejecución se aplicara la metodología con carácter descriptiva con valoración cualitativo y cuantitativo a partir del método analítico y de observación directa el estudio se realizara a través de encuesta y entrevista semiestructurada y visita a los establecimientos Hoteles, Residenciales y restaurantes . La motivación para desarrollar la presente investigación responde la necesidad de orientar a los involucrados en el sector turístico y visitantes que llegan a nuestra ciudad y futuros emprendimiento