PROYECTO DE GRADO

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/1511

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 4 of 4
  • Item
    ESTRATEGIAS DE GESTIÓN PÚBLICA DE INTEGRACIÓN AL DEPORTE ADAPTADO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL CENTRO COBIJA B
    (2025-07-11) NARDA KAREN BRAÑEZ SILES (PG-CPYGP/ACJYP.0004)
    El presente proyecto de grado tiene como objetivo principal identificar, analizar y describir las estrategias de gestión pública aplicadas al deporte para personas con discapacidad intelectual en el Centro Cobija B, durante la gestión 2025. Se busca comprender cómo estas estrategias impactan en el desarrollo deportivo, la inclusión y el bienestar de las personas que desarrollan en el aprendizaje como estudiantes con discapacidad intelectual. La investigación se apoya en un enfoque cualitatio-cuantitativo, utilizando técnicas como entrevistas semiestructuradas y encuestas dirigidas a administrativos, profesores, padres de familia y personas que cursan como estudiantes. Además, se realizó un análisis documental de informes de gestión y políticas de fortalecimiento, complementado con observación directa en el campo. La población beneficiaria directa está conformada por 30 personas, 20 estudiantes con discapacidad intelectual, 4 profesores y 4 administrativos. De forma indirecta, 2 padres de familia también se beneficiaron mediante una mayor inclusión y apoyo institucional a sus hijos. Este estudio pretende fortalecer la gestión pública del deporte adaptado en Cobija, generando beneficios en la educación especial, el desarrollo social y la equidad para personas con discapacidad intelectual. Sus resultados son un aporte significativo para el fortalecimiento y mejora continua de las políticas públicas inclusivas y efectivas en el ámbito deportivo.
  • Item
    PROPUESTA DE MANUAL DE ARCHIVO DOCUMENTAL PARA MEJORAR LAS POLITICAS DE GESTION PUBLICA EN LA DIRECCION DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y CATASTRO URBANO DEL MUNICIPIO DE COBIJA
    (2022) EDGAR EDWIN NINA CHURA (PG-CPYGP/ACJYP.0003)
    El propósito de la presente investigación es la elaboración de un manual para la gestión del archivo documental de la dirección de Ordenamiento Territorial y Catastro del Gobierno Autónomo Municipal de Cobija. La carencia de este vital instrumento, en el ámbito de la gestión documental, constituye un vacío importante que afecta fundamentalmente en el proceso de toma de decisiones de la DOTC, máxime cuando ésta gestiona documentos relacionados con el derecho propietario de bienes inmuebles, cuya superposición o duplicidad ha originado y origina serios conflictos, llegando incluso a dirimirse en los tribunales de justicia del departamento Pando. La propuesta de Manual de Gestión de Archivo Documental para la DOTC, es producto de la ejecución de un proceso de modalidad de graduación del investigador y tiene un alcance limitado sólo para la Dirección de Ordenamiento Territorial y Catastro y sus dependencias, además, su aplicación es de tipo manual sin el concurso de algún software especializado. El tipo de investigación empleado en el presente trabajo es una investigación aplicada, porque trata de encontrar solución a un problema específico de la Dirección de Ordenamiento Territorial y Catastro del Municipio de Cobija. La propuesta, además, contiene ocho formatos de instrumentalización como ser: la Tabla de Clasificación de Documentos, el Formulario de Transferencia de Documentos y las Tablas de Retención de Documentos, entre otros
  • Item
    PROPUESTA ESTATUTO Y REGLAMENTO DE GESTIÓN Y CONTROL ORGÁNICO, COMUNIDAD CAMPESINA NUEVA HOLANDA, MUNICIPIO DE FILADELFIA, DEL DEPARTAMENTO DE PANDO
    (2024) CLEMENCIA MARICRUZ ALARCON MEDINA (PG-CPYGP/ACJYP.0002)
    El presente proyecto de grado, se justifica por la necesidad plantearse prioridades de cumplimiento. La articulación y el involucramiento de todos los actores posibles, tanto las instituciones públicas, privada y organizaciones de la sociedad civil, la universidad en el diseño de una estrategia para garantizar la participación de la ciudadanía dentro el marco de autonomía y competencias. Para ello, se propone en la estrategia, la reforma del instrumento administrativo de gestión, en la comunidad Nueva Holanda, del Municipio de Filadelfia - Departamento de Pando. Proponiendo dar solución al problema de administración humana, viabilizando la aplicación de políticas públicas y gestión orgánica acorde a las normas establecidas por la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia.
  • Item
    PLAN DE ACCION PARA PREVENIR EL ACOSO Y VIOLENCIA POLITICA HACIA LAS MUJERES EN EL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE COBIJA
    (2019) HILDA CONDORI MAMANI (PG-CPYGP/ACJYP.0001)
    La participación de la mujer de forma activa e inclusiva en la vida política de un grupo social, se ha desarrollado a través del tiempo de forma lenta y desafiante ante el poder avasallador del hombre; pero sin desfallecer ha continuado por hacer prevalecer sus derechos al trato igualitario y paritario, para influir en las decisiones de los estados; comenzando por las organizaciones sociales más y menos representativas de nuestra sociedad, asumiendo la dirigencia sindical de estas agrupaciones, es que se ha visto en este caso la necesidad de llegar a la sociedad mediante un Plan de Acción para Prevenir el Acoso y Violencia Política en el Gobierno Autónomo Municipal de Cobija. Por ello se plantea la pregunta ¿Cómo prevenir el acoso y violencia política hacia la mujer en el Gobierno Autónomo Municipal de Cobija?, sin embargo, se ha identificado que la problemática más preponderante es la obstaculización en la participación política de las mujeres. En la presente investigación se ha realizado un diagnóstico situacional de las Mujeres Concejalas que cumplen funciones políticas y públicas en el Gobierno Autónomo Municipal de Cobija; quienes manifiestan haber sido víctimas de acoso y violencia política en los cargos que ejercen, mismas que no cuentan con los instrumentos suficientes para hacer prevalecer pese a que se encuentran respaldadas con normativas nacionales e internacionales. Para dar respuesta al problema identificado se plantea un “Plan de Acción para prevenir el acoso y violencia política hacia las mujeres en el Gobierno Autónomo Municipal de Cobija para la gestión 2020”, en el marco de la Ley N° 243, Ley N° 348, Ley N° 045 y Ley N° 807.