ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LAS PRACTICAS EN EL USO ADECUADO DEL AGUA EN EL BARRIO LAS CATARATAS DEL MUNICIPIO DE COBIJA
Loading...
Date
2010
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El saneamiento básico es un emprendimiento político y social que trasciende los límites de una Empresa-cualquiera, su modalidad para proyectar un compromiso en el que debe involucrarse la sociedad en su conjunto. En este sentido, la gestión político social en saneamiento básico identifica tres actores de primer orden para su concreción exitosa: La Empresa que brinda y administra el servicio (EPSAs-Entidad Prestadora de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado); el gobierno local, es responsable político para gestionar la dotación de agua potable y alcantarillado y; la sociedad civil, como usuario de los servicios. Armonizar los intereses de esto tres actores y promover sinergias que incrementen la calidad del servicio, requiere de iniciativas concretas que se nutran, de metodologías claras y eficaces, sobre todo en la educación sanitaria y ambiental. Para ello, la participación social por si sola no basta; es preciso convertir a la población en agente de cambios Es así que promover estas acciones en forma concertadas entre los diversos actores de gestión político social en saneamiento básico es hoy en día una tarea que forma parte de los esfuerzos de todos por luchar contra la pobreza, mejorar la calidad de vida y contribuir al desarrollo local y nacional. Y una EPSA que incorpora la gestión político social como tema estratégico en su Empresa puede aumentar la eficacia y eficiencia de sus rendimientos. Por otro lado se pretende concientizar a los usuarios a través de una estrategia participativa, (DESCOM), que se sustenta en dos pilares fundamentales que son: el en acompañamiento social y la capacitación, la misma que fue socializada y aprobada por los vecinos y la Empresa
Description
Keywords
Citation
TD-TSO/ACSYH.0006