ADAPTABILIDAD DE GRAMINEAS Y LEGUMINOSAS FORRAJERAS TROPICALES EN EL CENTRO DE INVESTIGACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS PARA LA AMAZONIA (C.I.N.T.A.)
Loading...
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El trabajo de investigación titulado, “Adaptabilidad de gramíneas y leguminosas forrajeras tropicales, en el Centro de Investigación de Nuevas Tecnologías para la Amazonía (CINTA), a 30 km. de distancia de la Ciudad de Cobija, ubicada geográficamente está situado entre 87º6151” de Longitud oeste y 05º3090” Latitud Sur y una temperatura media anual de 26ºC, con una precipitación promedio anual de 1812 mm, y una altitud de 236 m.s.n.m. El mismo tuvo como objetivos; Evaluar las características agronómicas y morfológicas de las especies; Determinar la mejor especie que se adapte a las condiciones agroecológicas del CINTA e Identificar las plagas y enfermedades que ataquen durante la investigación, el material vegetal que se utilizó fueron semillas perteneciente a la familia leguminosa y gramíneas, adquiridas de la empresa SEFO, (La sede principal de SEFO se encuentra en Tiquipaya, a 13 km de la ciudad de Cochabamba donde se tiene la planta de acondicionamiento y el control de calidad de la semilla). El trabajo de investigación tuvo una duración de 260 días inicio el 13 de Octubre del 2015, las principales actividades fueron: rosa, arado, preparación del terreno (rastrillado y quemado), delimitación de las parcelas, siembra, control de malezas, identificación de plagas y enfermedades, toma de datos. Culminando el trabajo en fecha 28 de Junio del 2016, los datos obtenidos de campo fueron tabulados con el paquete de MICROSOFT EXCEL, de acuerdo a la influencia de las plagas durante la investigación se pudo afirmar la que más ataco a las variedades de gramíneas fue, el Gusano falso medidor (Mocis latipes) y Grillos (Gryllus spp) en la planta, en las leguminosas fue, la mosca blanca (Bemisia tabaci); en cuanto a las enfermedades, la que más ataco a las variedades de gramíneas fue, la Roya (Puccinia graminis) y en las leguminosas fue la Roya (Uromyces phaseoli), misma no causaron daños significativos durante la investigación, se recomienda al agricultor campesino de nuestra región sembrar las variedades, Brachiaria dictyoneura, Panicum máximum mombaza, VII Paspalum atratum por haber obtenido los mejores resultados; Cajanus cajan y Pueraria phaseoloides perteneciente a la familia de las leguminosas.
Description
Keywords
Citation
TG-AGF_ACBN.0085