HELECHOS EPIFITOS (PTERIDOPHYTAS) DE LA ESTACION BIOLOGICA TAHUAMANU

Abstract

Bolivia es uno de los países de América latina con significativas superficies de bosques naturales, entre las especies que las componen existen muchas especies de palmera, que gradualmente se incorporan a la actividad económica por el uso de sus productos, los cuales son denominados productos forestales no maderables. El asaí (Euterpe precatoria M.) es una palmera de importancia económica, sociocultural en regiones amazónicas en los últimos años el asaí, se ha visto amenazada por una tala indiscriminada, por la extensión agrícola y ganadera, ocasionando la perdida de genotipos, por tal motivo es urgente su conservación. La propagación invitro es una alternativa para las especies que no se puede conservar por el método tradicional. El objetivo de presente investigación fue determinar los protocolos para la propagación in vitro de Asaí (euterpe precatoria M.) bajo el efecto de sacarosa y carbón activo en germinación de embriones, el experimento se realizó con 8 tratamientos y cada tratamiento tubo 15 repeticiones, sumando un total de 120 repeticiones. Para la realización de esta investigación fue bifactorial con relación de: carbón activo 1 gr/Lֿ ¹, carbón 2 gr/Lֿ ¹ y sacarosa de 0 gr/Lֿ ¹, 15 gr/Lֿ ¹, 30 gr/Lֿ ¹ y 45 gr/Lֿ ¹, dando como resultado que el tratamiento: T3 (30 gr/Lֿ ¹ de sacarosa con 1 gr/Lֿ ¹ de carbón activo) fue estadísticamente superior en las variables de germinación, numero de hojas, desenvolviendo radicular asimismo presento menor contaminación y oxidación a diferencia del demás tratamiento que fueron estadísticamente inferiores.

Description

Keywords

Citation

TG-AGF_ACBN.0122

Collections