EFICACIA COMPARATIVA DE DOS FARMACOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA PAPILOMATOSIS CUTANEA BOVINA DE ENGORDE EN 5 HACIENDAS EN LA PROVINCIA NICOLAS SUAREZ
Loading...
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El objetivo del estudio es evaluar la efectividad de dos protocolos de tratamiento para recuperar animales enfermos con papilomatosis cutánea bovina en una población específica de ganado de engorde en cinco haciendas ubicadas en la Provincia de Nicolás Suárez. Los estudios siguieron protocolos aleatorizado controlado con base en diagnóstico clínico, teniendo en cuenta los aspectos de evaluación, como el número de animales implicado en cada grupo, la duración del tratamiento, la dosificación de los fármacos, evaluación de los animales enfermos selecciones y criterios de resultados obtenidos después de los tratamientos. Se analizó un total de 1,201 bovinos con edades comprendidas entre los 10 meses y los 5 años, machos y hembras de las razas Nelore, Mestizo y Gyr de este total analizados solamente 24 animales dieron positivo para papilomatosis bovina cutánea. Los dos protocolos de tratamiento que se compararon fue: La administración del fármaco Clorobutanol en el grupo 1 y Diaceturato de Diminazeno en el grupo 2, mientras que el grupo 3 fue el grupo control sin ningún tratamiento o fármaco administrado. El estudio aleatorizado controlado fue importante para determinar el mejor tratamiento para la población ganadera específica de las cinco haciendas seleccionada en la Provincia Nicolás Suárez. Se observó que la prevalencia de papilomas fue más notable en bovinos con edades comprendidas entre los 24 y 36 meses, donde se registraron un total de 7 casos de papilomas planos y 5 casos de papilomas pendulares, lo que suma un total de 12 animales afectados en esta categoría de edad. Por otro lado, en bovinos con edades entre los 10 y 18 meses, se encontraron 3 casos de papilomas planos y 6 casos de papilomas pendulares. Mientras tanto, en bovinos con edades entre los 48 y 60 meses, se identificaron únicamente 3 casos de papilomas planos. Estos resultados indican que la incidencia de papilomas se mantiene relativamente alta en la etapa de la vida adulta de los bovinos de carne. Este estudio indica también que el tratamiento paliativo con diaceturato de diminazeno es el más indicado para la papilomatosis cutánea bovina, basado en los resultados obtenidos y la tasa de respuesta de los pacientes a este fármaco. Se observó que el 87% de los pacientes tratados con diaceturato de diminazeno mostraron mejoría en su condición, mientras que solo el 75% de los pacientes tratados con clorobutanol presentaron mejoría. La diferencia de respuesta entre ambos tratamientos fue del 12.5%, lo que indica una mayor eficacia es del fármaco diaceturato de diminazeno en comparación con el clorobutanol. Los resultados finales del estudio mostraron que tanto el clorobutanol como el diaceturato de diminazeno fueron efectivos en el tratamiento de la papilomatosis cutánea bovino pero de nuevo el diaceturato de diminazeno demostró un porcentaje VII mayor de eficacia. Se observó una mejoría significativa en la condición de los animales tratados en comparación con el grupo control. Estos hallazgos proporcionan evidencia sólida sobre la eficacia de los tratamientos evaluados y brindan a los criadores de ganado y productores de carne información valiosa para tomar decisiones informadas sobre el manejo y tratamiento de la papilomatosis cutánea bovina en sus rebaños.
Description
Keywords
Citation
TG-MVZ_ACBN.0029