DETERMINACIÓN DE LA INCIDENCIA DE BABESIOSIS BOVINA A TRAVES DE LA TINCION DE GIEMSA, EN LA COMUNIDAD VERA CRUZ MUNICIPIO DE BOLPEBRA, DEPARTAMENTO DE PANDO

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Según (Bravo, 2012) La Babesiosis es una enfermedad parasitaria febril, transmitida por garrapatas y causada por uno o más protozoarios deel género Babesia, generalmente se caracteriza por ocasionar una lisis eritrocítica que conduce anemia y muerte. La presente investigación se realizó en las propiedades rurales del Municipio de Bolpebra, teniendo como objetivo determinar la incidencia de la babesiosis bovina en la Comunidad de Vera Cruz del Municipio de Bolpebra, Provincia Nicolás Suarez del Departamento de Pando. El estudio utilizó métodos descriptivos, experimentales y cuantitativos. Los resultados arrojaron que 47 de 184 muestras resultaron positivas a babesiosis bovina, lo que representa el 26% y 137 muestras negativas equivalente al 74% de la población total. El estudio también examinó la selección de bovinos en función de los signos clínicos de babesiosis, Los resultados mostraron una correlación significativa entre la coloración de la mucosa y la presencia de garrapatas. La coloración normal de la mucosa fue del 84%, con un 1% de ictericia y un 15% de mucosa pálida. La mayor incidencia se encontró en ausencia de garrapatas, con 99 bovinos y el 46% del total de la muestra. Un análisis detallado permitió determinar que las edades más propensas son mayores a 8 años que representó el 12%, de las cuales las hembras con un 20% de muestras positivas fueron las más propensas que los machos con 16%, así mismo la raza Nelore con 21% muestras positivas y la mestiza con un 4% del total de las muestras.

Description

Keywords

Citation

TG-MVZ_ACBN.0046

Collections