DISEÑO DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO PARA LA GESTION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL GOBIERNO MUNICIPAL DE BELLA FLOR, TERCERA SECCION DE LA PROVINCIA NICOLAS SUAREZ

dc.contributor.authorTANIA DEL CARMEN RIBERA VILLARROEL (PG-CP/ACEF.0002 )
dc.date.accessioned2025-06-17T14:17:02Z
dc.date.available2025-06-17T14:17:02Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractEl control interno posee cinco componentes que pueden ser implementados en todos los municipios de acuerdo a las características administrativas, operacionales y de tamaño; los componentes son: Un ambiente de control, una valoración de riesgos, las actividades de control (políticas y procedimientos), información y comunicación y finalmente el monitoreo o supervisión. La implementación del control interno implica que cada uno de sus componentes estén aplicados a cada categoría esencial de la empresa convirtiéndose en un proceso integrado y dinámico permanentemente, como paso previo cada entidad debe establecer los objetivos, políticas y estrategias relacionadas entre sí con el fin de garantizar el desarrollo organizacional y el cumplimiento de las metas corporativas; aunque el sistema de control interno debe ser intrínseco a la administración de la entidad y busca que esta sea más flexible y competitiva en el mercado se producen ciertas limitaciones inherentes que impiden que el sistema como tal sea 100% confiable y donde cabe un pequeño porcentaje de incertidumbre, por esta razón se hace necesario un estudio adecuado de los riesgos internos y externos con el fin de que el control provea una seguridad razonable para la categoría a la cual fue diseñado, estos riesgos pueden ser atribuidos a fallas humanas como la toma de decisiones erróneas, simples equivocaciones o confabulaciones de varias personas. Es por ello que es muy importante la contratación de personal con gran capacidad profesional, integridad y valores éticos así como la correcta asignación de responsabilidades bien delimitadas donde se interrelacionan unas con otras con el fin de que no se rompa la cadena de control fortaleciendo el ambiente de aplicación del mismo, cada persona es un eslabón que garantiza hasta cierto punto la eficiencia y efectividad de la cadena, cabe destacar que la responsabilidad principal en la aplicación del control interno en la organización debe estar siempre en cabeza de la administración o alta gerencia con el fin de que exista un compromiso real.
dc.identifier.citationPG-CP/ACEF.0002
dc.identifier.urihttps://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/1574
dc.titleDISEÑO DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO PARA LA GESTION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL GOBIERNO MUNICIPAL DE BELLA FLOR, TERCERA SECCION DE LA PROVINCIA NICOLAS SUAREZ

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
PG-CP_ACEF.0002 TANIA DEL CARMEN RIBERA VILLARROEL.pdf
Size:
1.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: