EFECTOS DE LA PLANEACION TRIBUTARIA REALIZADA POR LA MEDIANA EMPRESA EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES DEL MUNICPIO DE COBUA

dc.contributor.authorELVIRA ROCA RAMOS (PG-CP/ACEF.0022)
dc.date.accessioned2025-06-18T18:55:05Z
dc.date.available2025-06-18T18:55:05Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLa planificación es una herramienta de gestión en la que se han valido las organizaciones e instituciones para lograr sus metas económicas y financieras para aprovechar las ventajas y oportunidades de los negocios, como también la prevención de eventualidades causadas por debilidades competitivas, la formulación de planes estratégicos para defender una posición, consolidar el liderazgo, afianzar la toma de decisiones en cuanto a proyectos de inversiones de crecimiento, negociaciones en el mercado financiero, generación de recursos propios, entre otros. Cabe destacar que, la Planificación Tributaria es un aspecto relevante en el ámbito tributario, debido a que ofrece alternativas y estrategias, con el fin de proporcionar una erogación justa tomando en consideración el cumplimiento la normativa tributaria. Es por ello, que la planificación tributaria es importante en la toma de decisiones, como lo es el cumplimiento de las normas fiscales y el deseo de estar inmerso en el marco que las regula. De allí que, hoy en día existen organizaciones que muestran en su estructura organizativa unidades departamentales de impuestos, directores y coordinadores, quienes son especialistas en el área tributaria, esto es debido al incremento de la presión fiscal por parte del Estado lo que origina la necesidad de la evaluación económica de las diferentes clases de tributo, y la consideración de alternativas que proporcionen una real optimización de tales obligaciones. Por tal razón, la presente investigación está orientada al estudio de la planificación tributaria de los diferentes impuestos, como estrategia de gestión empresarial. El sistema tributario procurará la justa distribución de las cargas públicas según la capacidad del contribuyente, atendiendo al principio de progresividad, es decir, a mayor enriquecimiento obtenido mayor será el grado o nivel de gravamen aplicado.
dc.identifier.citationPG-CP/ACEF.0022
dc.identifier.urihttps://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/1593
dc.titleEFECTOS DE LA PLANEACION TRIBUTARIA REALIZADA POR LA MEDIANA EMPRESA EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES DEL MUNICPIO DE COBUA

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
PG-CP_ACEF.0022 ELVIRA ROCA RAMOS.pdf
Size:
1.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: