EFECTO DE LA MUCUNA NEGRA (STIZOLOBIUM ATERRIMUN) MEDIANTE ANALISIS DE LABORATORIO FISICO-QUIMICO SOBRE LA FERTILIDAD DEL SUELO EN LA PROPIEDAD PRIVADA PICUIBA-BAJO VIRTUDES

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El presente trabajo de investigación titulado EFECTO DE LA MUCUNA NEGRA (Stizolobium aterrimum) MEDIANTE ANALISIS DE LABORATORIO FISICO QUIMICO EN LA FERTILIDAD DEL SUELO EN LA PROPIEDAD PRIVADA PICUIBA, en zona rural Comunidad Bajo Virtudes del Departamento Pando, se encuentra aproximadamente a 5 kilómetros de la ciudad de Cobija, geográficamente está situado entre 68º48”24.88 de Longitud oeste y 11º1”27.97 Latitud Sur y una temperatura media anual de 33.1 ºC, con una precipitación promedio anual de1648.6 mm, y una altitud de 203 m.s.n.m. Como objetivo general fue, evaluar el efecto de la mucuna negra (Stizolobium aterrimum), mediante análisis de laboratorio físico-químico sobre la fertilidad del suelo en la propiedad privada Picuiba-Bajo Virtudes en el periodo 2015. Y como objetivos específicos, a) Determinar propiedades químicas del suelo, como el potencial de hidrogenoides(pH), fosforo (P), potasio (K),calcio(Ca), magnesio (Mg), sodio (Na), conductibilidad eléctrica(CE), nitrógeno (N)y materia orgánica(M.O.);durante el establecimiento de la Stizolobium aterrimum; b) Comprobar los cambios de las propiedades físicas del suelo como; Da, Dr, y Textura, durante el establecimiento de la Stizolobium aterrimum; c) Evaluar el nivel de fertilización de la mucuna negra en el suelo, entre el primero y segundo muestreo. El trabajo de investigación tuvo una duración de 324 días (10 meses 20 días), iniciándose el 05 de diciembre del 2014, las principales actividades que se ejecutaron fueron: rosado, basureado, delimitación de las unidades experimentales, muestreo del suelo, siembra, control de malezas y toma de datos, culminando el trabajo en fecha 25 de octubre del 2015. Los resultados obtenidos se transcribieron en una base de datos de Excel. Posteriormente haciendo uso de este, se efectuó el análisis de los niveles de fertilidad del cultivo de la mucuna negra en el suelo. Se recomienda al agricultor campesino de nuestra región sembrar la especie de la mucuna utilizando las diferentes densidades de los T1=40x80cm; T2=60x60cm y T4=1x1m, habiendo obtenido mejores resultados durante la investigación.

Description

Keywords

Citation

TG-AMB_ACBN.0009

Collections