PLANIFICACION Y EJECUCION DEL CENSO FORESTAL DEL AREA DE APROVECHAMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD DE MANEJO EN LA MACHINERI UBICADO EN EL MUNICIPIO DE BOLPEBRA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2010

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El pre-aprovechamiento forestal es el censo forestal que muestra la cantidad de especies aprovechables que se encuentran dentro del área de aprovechamiento anual (AAA), la información nos sirve como base referencial para realizar documentos de gestión ante la Autoridad de Control y Fiscalización de Bosques y Tierras (ABT). Ya que esta información nos permite cuantificar el potencial que existe en esta zona, esto nos sirve para realizar diferentes actividades, como ser el aprovechamiento, la comercialización y la investigación, ya que el departamento de Pando es considerado como territorio 100% forestal. El objetivo de este trabajo fue la planificación y ejecución del censo forestal 2010, en la TCO Yaminahua Machineri, para ver la diversidad de especies que existen dentro del área con sus diversas características físicas, con la ubicación de coordenadas geográficas (Latitud y Longitud), la altura comercial, con el diámetro altura pecho (Dap), la sanidad de cada especie y la calidad de cada especie, también fue la descripción topográfica del AAA, y luego se procedió a la identificación de las áreas de protección con la ayuda de imágenes satelitales, y en forma indirecta sin ninguna planificación se realizo la aplicación de tratamientos Silviculturales y también el marcado de los arboles de futura cosecha (AFC) en bajo porcentaje a medida de práctica. El trabajo de campo se realizo en el territorio de la TCO Yaminahua Machineri que se encuentra ubicado en las coordenadas geográficas (Latitud= 0450253, y Longitud= 8781277) que se encuentra ubicado a 120 km, sobre la carretera Cobija –Bolpebra del Municipio de Bolpebra, Provincia Nicolás Suarez del departamento de Pando. El diseño se realizo en base al método sistemático en un área de 750 ha, de donde se realizo todos los pasos que estaban planificados dentro de los objetivos específicos, propuestos en el proyecto del pre-aprovechamiento forestal, de los cuales se encontraron un total de 2905 arboles aprovechables que representan una densidad de 4 árboles por hectárea, en cuanto al rendimiento de volumen se tiene 11806.92 m3. del total de los arboles, que representan un rendimiento de 13 m3 por hectárea, de los cuales se dejaron el 20% de cada especie como arboles semilleros en todo el AAA-2010. También se sacaron los costos de ejecución del POAF-2010 en todas sus etapas desde el inicio hasta el final con un costo total de 61,633 bolivianos que equivale a 12 dólares por cada hectárea en obra vendida. Como lo especifica el anexo de costos de operación.

Description

Keywords

Citation

TD-AGF_ACBN.0005

Collections