Patrón de distribución espacial del asaí (Euterpe precatoria) y el majo (Oenocarpus bataua) en áreas conservadas y perturbadas, dentro de la Comunidad de Trinchera del Área Natural de Manejo Integral del Bosque de Porvenir
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La estructura de edades, la distribución y la asociación espacial de las especies vegetales pueden proporcionar información esencial sobre su dinámica poblacional. Sin embargo, se conoce muy poco sobre las variables ambientales que operan sobre las poblaciones de palmera como el patrón de distribución espacial que estas tienen. Así como, el resultado del efecto de la perturbación del bosque por el hombre sobre las poblaciones de palmera durante el periodo de palmitaje. La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar la distribución espacial de Euterpe precatoria y Oenocarpus bataua. Además, se determinó la estructura poblacional de ambas especies para áreas conservadas y perturbadas, de la comunidad de Trinchera del Área Natural de Manejo Integral del Bosque de Porvenir. Se establecieron 5 parcelas de una hectárea (100x100m) tanto para sitios perturbados como en sitios conservados. Donde se registró la altura, el perímetro a la altura del pecho para determinar la estructura de edades y para determinar su estado reproductivo se registró la presencia de botón floral, inflorescencia, racimo con frutos (verdes, pintones, maduros) y racimos viejos. Adicionalmente, con el uso de GPS se determinó la geoposición de cada una de las palmeras registradas dentro del área de estudio para determinar el patrón de distribución espacial de cada especie. A partir de los datos obtenidos se identificó tres edades categorizadas como juveniles pequeños, juveniles grandes y reproductores. Por otra parte, E. precatoria registra 53,2 ± 2,83 individuos/hectáreas en áreas conservadas y en áreas perturbadas se registró 16,6 ± 7,2 individuos/hectárea. Para O. bataua la densidad poblacional se encuentra entre 21,6 ± 21,9 individuos/hectárea en áreas conservadas y en áreas perturbadas 7,8 ± 5,7 individuos/hectáreas. El patrón espacial para E. precatoria está entre aleatorio y agrupado. En cambio, para O. bataua la distribución es principalmente aleatoria en áreas conservadas y en sitios con perturbación puede ser aleatorio, agrupado o uniforme. Concluimos que la intervención antropogénica pudo afectar a la estructura poblacional de las especies, mostrando cambios en su establecimiento y la distribución espacial. Sin embargo, nuestros resultados proporcionan una nueva información sobre la capacidad de recuperación de las poblaciones de palmera y pueden ayudar a desarrollar estrategias de gestión para recuperar las poblaciones de palmeras de aprovechamiento en la Amazonía boliviana.
Description
Keywords
Citation
TG-BIO_ACBN.0062