ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA INVERSION DE UN COUNTRY CLUB Y SUS ESTRATEGIAS DE MERCADO PARA LA VENTA DE ACCIONES EN LA CIUDAD DE COBIJA
Loading...
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Actualmente en la ciudad de Cobija capital del Departamento de Pando existen muchos locales, balnearios y pequeños lugares de entretenimiento, del cual se observa una falta de privacidad e innovación en espacios de esparcimiento familiar, pues existen balnearios que no presenta una infraestructura adecuada y la falta de seguridad para los clientes, viéndose esta necesidad se debe considerar que la inversión para poder realizar una infraestructura acorde es bastante alta y se debe buscar los mecanismos comerciales y empresariales que puedan resolver este problema. Así mismo para poder contar con una infraestructura de inversión privada de entretenimiento recreacional es preciso una alta inversión por ello que en el presente proyecto se plantea la modalidad de un Country Club que es un complejo recreativo por lo general a las afueras de la ciudad que incluye lotes o acciones a los socios o copropietarios. El objetivo de organizar un club de campo es que cada miembro sea propietario de su acción dentro de una sociedad, por consiguiente, el proyecto tiene como producto las acciones de un country club privado que permitirá al titular e integrantes de su familia hacer uso de todas las instalaciones y al mismo tiempo permitirá al copropietario comercializar en el mercado cuando el titular lo desee. Según nuestro estudio de mercado el precio de venta será de 5,000 dólares para la compra de acciones. Donde al accionista le permitirá disfrutar de los siguientes espacios que tendrá el Country Club: Lagunas Artificiales, Piscinas para adultos, Piscinas para Niños, Cancha de Futbol, Multifuncional (cancha de salón, básquet y voleibol), Parqueo, Comedores Sociales, Juegos Recreacionales para Niños, Baños y Áreas de Desplazamiento. El total de inversión a realizar para puesta en marcha del proyecto es 4.986.391 Bs.-, según nuestro estudio económico y financiero tendremos ingresos mayores a 1.266.966 Bolivianos anuales proyectado a 5 años del 2019 al 2023. Viéndose nuestro proyecto factible.
Description
Keywords
Citation
PG-ICOM_ACEF.0069