DISEÑO DE UN SISTEMA DE CONTROL DE INVENTARIO DE MERCANCIA EN LA EMPRESA ARCO IRIS LTDA. DE LA CIUDAD DE COBIJA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2014

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La Razón de ser de toda organización radica en el sistema administrativo, partiendo de esa base para crear una empresa comercial se debe levantar un estudio y planificar las diferentes actividades que se realizan actualmente y con una visión futura para un mejor control en el funcionamiento de dicha organización, esto con la finalidad de lograr un óptimo funcionamiento de todo los procesos procedimientos administrativos que coadyuven con el manejo de la organización, para lo cual se deberá tener en cuenta que el funcionamiento principalmente viene a través de la compra y venta de mercancía, bienes o servicios, motivo por el cual se resalta la importancia del manejo de inventarios por parte de dicha organización. Este manejo permitirá a la empresa mantener el control oportunamente, así como también conocer resultados finales de la gestión contable, esto para tener un estado confiable de la situación económica, por lo tanto podemos definir que el sistema de inventario constituye una gran parte del Activo Realizable. El control de entradas y salidas de mercancías (control de inventario) representa uno de los puntos más importantes en una organización, ya que esto conlleva a poder determinar en un momento dado la existencia de mercancía para regular los recursos existente para que no conlleve a una perdida por el descuido de la mercancía en el almacén. La empresa comercial, está en la obligación de llevar un libro de inventario, conformado por un inventario Inicial y otro Final teniendo un completo y estricto control en lo que se refiere a entradas y salidas de bienes o mercaderías. Debido a lo que se expuso es necesario implementar un “Diseño de un Sistema de Inventario de Mercancía en la Empresa Arco Iris Ltda.” para mejorar el control de entradas, salidas y existencias de mercancía dentro del almacén y así solucionar la fallas que se vienen presentando en dicha organización.

Description

Keywords

Citation

PG-CP/ACEF.0011