ANÁLISIS DE LOS DERECHOS HUMANOS VULNERADOS A LOS PRIVADOS DE LIBERTAD DROGODEPENDIENTES DEL CENTRO PENITENCIARIO DE VILLA BUSCH DEL MUNICIPIO DE COBIJA
Loading...
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La investigación sobre la implementación de asistentes virtuales basados en inteligencia artificial en microempresas de servicios de belleza corporal femenina en Cobija, Bolivia, explora cómo estas herramientas pueden transformar la atención al cliente y mejorar la competitividad en el mercado local. Se identifican las principales herramientas de IA y chatbots utilizadas en estrategias de marketing digital, destacando soluciones como ChatGPT y WhatsApp Business por su capacidad de automatizar interacciones, personalizar experiencias y optimizar procesos como la gestión de reservas y notificaciones personalizadas. Asimismo, destaca que la mayoría de las mujeres en Cobija valoran la implementación de estas tecnologías, mostrando interés por servicios más ágiles y digitales. El estudio evidencia que la implementación de asistentes virtuales puede abordar desafíos como demoras en la atención y falta de personalización, fortaleciendo la relación con los clientes y mejorando la eficiencia operativa. Además, se subraya la necesidad de capacitación y acceso a tecnologías disponibles para facilitar su adopción por las microempresas locales. Este enfoque no solo contribuye al desarrollo tecnológico y económico de Cobija, sino que también promueve la modernización de sectores clave como el de belleza corporal, integrando prácticas innovadoras que satisfacen las expectativas de los clientes y potencian el crecimiento.
Description
Keywords
Citation
MON-ICOM/ACEF.0010