FACTORES QUE INCIDEN EN LA DESERCION UNIVERSITARIA EN ESTUDIANTES DE LA UNIDAD ACADEMICA SANTA ROSA DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO DURANTE LA GESTION 2014 2015
Loading...
Date
2016
Authors
YULY ALEJANDRA SIVIORA PARUMA (TG-TSO/ACSYH.0044)
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La presente investigación partió de una delimitación problemática la cual se basó en la creciente deserción de estudiantes universitarios en el área rural de la Unidad Académica Santa Rosa, que constituye un importante grupo social, cuya problemática puede tener repercusiones negativas si no se comienza a intervenir en ello. De esta manera se planteó como objetivo “Determinar los factores que inciden en la deserción universitaria, en estudiantes de la Unidad Académica Santa Rosa dependiente de la Universidad Amazónica de Pando en la gestión 2014-2015”. Cuyo objeto de estudio fueron los universitarios de la Unidad Académica Santa Rosa. El enfoque teórico adoptado para la presente investigación es Eco- sistémico, debido a que la deserción es un problema social que atinge a toda la sociedad y como profesionales en Trabajo Social debemos involucrarnos en la solución de las necesidades sociales y la demanda del sistema educativo superior. Se amplía a terrenos como por ejemplo, la salud, la igualdad de género, la sexualidad, la cooperación, la tolerancia ante la diferencia entre otros; Es así que es importante la intervención del Trabajador Social en este tipo de problemática ya que están ligadas a las sociedades en las que se desarrolla, con un papel protagónico en la justicia social y en el modo de afrontar las situaciones de vulnerabilidad y desigualdad social, dependiendo de escenarios más amplios, como las condiciones políticas, sociales, económicas y culturales en las que ha desarrollado, el Trabajo Social es en nuestros días, una de las principales disciplina en las ciencias sociales que deben dar respuesta a las demandas de la sociedad. La tesis fue desarrollada siguiendo las pautas de la investigación exploratoria, y adoptó un enfoque de investigación mixto, articulando la visión cuantitativa y cualitativa a las variables de estudio. Se trabajó con dos técnicas: la encuesta y la entrevista semiestructurada, a través de las cuales se obtuvo la información requerida. Que da sustento a la investigación arrojando como principales resultados el factor económico, como motivo de deserción universitaria en la U.A.S.R