COMPARAR EL EFECTO DEL CRECIMIENTO DE LA MELINA (GMELINA ARBOREA ROXB) Y LA TECA (TECTONA GRANDIS L.F) SOBRE LAS PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DEL SUELO, EN EL CENTRO DE INVESTIGACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS PARA LA AMAZONIA -CINTA

dc.contributor.authorPATRICIA TOLABA CARDOZO (TG-AMB_ACBN.0018)
dc.date.accessioned2025-08-22T20:44:39Z
dc.date.available2025-08-22T20:44:39Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado “COMPARAR EL EFECTO DEL CRECIMIENTO DE LA MELINA (Gmelina arborea Roxb.) Y LA TECA (Tectona grandis L.f.), SOBRE LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DEL SUELO, EN EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA AMAZONIA-CINTA, dependiente del Área de Ciencias Biológicas y Naturales, perteneciente a la Universidad Amazónica de Pando, ubicado en zona rural Comunidad Gran Chaco del Municipio de Porvenir del Departamento Pando, se encuentra aproximadamente a 30 kilómetros de la ciudad de Cobija, geográficamente está situado entre 87º6151” de Longitud oeste y 05º3090” Latitud Sur y una temperatura media anual de 26 ºC, con una precipitación promedio anual de 1812 mm, y una altitud de 236 m.s.n.m. El mismo tuvo como objetivos específicos, a). Determinar el nivel de aporte de nutrientes de la Melina y teca sobre las propiedades físicas y químicas del suelo; b). Comparar los niveles de aporte de la melina y teca durante el estudio y c). Evaluar el nivel de fertilidad de la melina (Gmelina arborea Roxb.) y la Teca (Tectona grandis L.f.) sobre las propiedades físicas y químicas del suelo. El material vegetativo que se utilizó en la presente investigación fueron las plantas de tecas y melinas sembradas hace 9 años en el CINTA. El trabajo de investigación tuvo una duración de 212 días, inicio el 04 de julio del 2015, fecha en que se inició con el primer muestreo de suelo del área de estudio, las principales actividades fueron: cuantificación de todas las plantas de tecas y melinas, medición de todo el perímetro de la parcela, y obtención de las sub muestras de suelos, de donde se obtuvo la muestra representativa misma que fue enviada al laboratorio de Análisis Físico-Químico de Suelos del Área de Ciencias Biológicas y Naturales, culminando el trabajo en fecha 31 de enero del 2016, Los resultados obtenidos fueron transcritos en una base de datos de Excel. Posteriormente haciendo uso de este, se efectuó el análisis de los niveles de fertilidad de la teca en el suelo, se recomienda al agricultor campesino de nuestra región sembrar estas dos especies en áreas degradas ya que mejoran las características físicas y químicas de los suelos e Implementar la teca y la melina en asociación en los sistemas agroforestales.
dc.identifier.citationTG-AMB_ACBN.0018
dc.identifier.urihttps://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/2715
dc.titleCOMPARAR EL EFECTO DEL CRECIMIENTO DE LA MELINA (GMELINA ARBOREA ROXB) Y LA TECA (TECTONA GRANDIS L.F) SOBRE LAS PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DEL SUELO, EN EL CENTRO DE INVESTIGACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS PARA LA AMAZONIA -CINTA

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
TG-AMB_ACBN.0018 PATRICIA TOLABA CARDOZO.pdf
Size:
1.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Collections