LA MOTIVACIÓN COMO HERRAMIENTA CLAVE PARA LA SATISFACCIÓN LABORAL DEL PERSONAL MÉDICO, ENFERMEROS, TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS DEL SISTEMA INTEGRAL SOCIAL UNIVERSITARIO (SISU)
Loading...
Date
2011
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Se develó la motivación laboral como herramienta clave en la satisfacción del personal de salud, con la intención de generar aproximaciones teóricas que reflejaron la esencia de los implicados en su gerencial direccionada hacia los recursos humanos y su salud en la organización. Epistemológicamente, se ubicó en el paradigma post-positivista, desarrollada a través de una investigación cualitativa, operacional izada por medio del método etnográfico. El escenario de la investigación fue el Seguro Integral Social Universitaria, en la Ciudad de Cobija, en el cual se seleccionaron a 3 informantes claves que desarrollan funciones gerenciales y de salud dentro de esta institución. Los datos fueron recolectados por medio de la entrevista en profundidad. Se analizaron los resultados empleando la técnica de categorización así como triangulación de informantes. Emergieron del análisis categorías tales como: recreación, valoración de las relaciones interpersonales, productividad laboral, mejoras al ambiente de trabajo, actividades de intercambio social y como valores responsabilidad y participación. Reflexiono que la motivación es una acción fomentable gerencialmente, y su desarrollo contribuye con el fortalecimiento del clima al permitir la interacción de sus miembros activamente. En el Capítulo I, se presenta la Descripción del Fenómeno y se caracteriza la problemática, se añaden la justificación, objetivos y propósitos de la investigación así como la pertinencia del estudio. Más adelante, se ilustra el Capítulo II, correspondiente al marco teórico y el estado del arte y los cimientos del saber y comprende las investigaciones previas así como la red de conceptos necesarios que describen el objeto de estudio en su ambiente natural. Luego, en el Capítulo III se hace referencia a los fundamentos metodológicos y epistemológicos de la investigación, reseñándose así la perspectiva epistémica, método de investigación, descripción del escenario, informantes claves, técnica e instrumento de recolección de datos, técnica de análisis de información, validación y fiabilidad.
Description
Keywords
Citation
PG-ADM_ACEF.0020