ESTRATEGIAS DE SENCIBILIZACION EN ECOTURISMO BASADO EN LA BIODIVERSIDAD, A LOS ESTUDIANTES DEL SEXTO DE SECUNDARIA DE LA CIUDAD DE COBIJA , PANDO

dc.contributor.authorMARIOLY REYES MELENA (PG-TSOS_ACEF.0001)
dc.date.accessioned2025-06-25T14:26:26Z
dc.date.available2025-06-25T14:26:26Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractEl aprovechamiento comercial de los recursos de biodiversidad ha sido reconocido por la Convención sobre Diversidad Biológica - CDB (UNCTAD, 2008)1 que indica que, se debe aprovechar todo este potencial, considerando la conservación de la biodiversidad biológica, el uso sostenible de sus componentes y la distribución justa y equitativa de sus beneficios agregados por el uso de estos recursos genéticos para la población, siendo esta una gran oportunidad para el desarrollo justo y equitativo de Pando. El turismo sostenible de base comunitaria es una de las formas más potenciales de aprovechamiento de estos recursos. En el caso de Pando, por su ubicación geográfica, su ecosistema amazónico relativamente conservado, su condición de hábitat para diversos grupos étnicos, su riqueza en biodiversidad y una historia relacionada con uno de los imperios económicos más importantes del siglo pasado en la Amazonía: la explotación de la goma y en la actualidad la explotación de la Castaña.
dc.identifier.citationPG-TSOS_ACEF.0001
dc.identifier.urihttps://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/1710
dc.titleESTRATEGIAS DE SENCIBILIZACION EN ECOTURISMO BASADO EN LA BIODIVERSIDAD, A LOS ESTUDIANTES DEL SEXTO DE SECUNDARIA DE LA CIUDAD DE COBIJA , PANDO

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
PG-TSOS_ACEF.0001 MARIOLY REYES MELENA.pdf
Size:
785.04 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: