ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE ABONO ORGANICO EN BASE AL HUMUS DE LA LOMBRIZ ROJA CALIFORNIANA EN LA PROVINCIA NICOLAS SUAREZ
Loading...
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La lombricultura consiste en el cultivo intensivo de lombrices, donde estos anélidos se alimentan de desechos orgánicos, el excremento de las lombrices más conocido como humus, es un abono de altísima calidad para las plantas y el suelo, puede volver cultivables los terrenos declarados inservibles por los fertilizantes químicos, incrementa las defensa orgánicas del suelo y de las raíces de las plantas. Una empresa que recicla desechos orgánicos, manejando técnicas no contaminantes al medio ambiente. La lombriz roja californiana (Eisenia Foetida) respiran por su piel, mide de 6 a 8 centímetros de largo, pesa aproximadamente un gramo, no soporta la luz solar, vive 15 a 16 años. Este documento demuestra la rentabilidad de una empresa productora y comercializadora de abono orgánico, una empresa que cumple con todas las normas y leyes establecidas por el gobierno, se iniciara con 20 camas, cada cama produce 2.560 kilos de humus, se pretende producir 4 veces al año, ya que el ciclo productivo es de 3 meses en las camas, dando un total de producción 204.800 kilos de humus al año. La presentación es sacos de 40 k. se aplicara herramientas de Marketing, la estrategia de diferenciación amplia, el nombre de la empresa Big-Bio, el slogan “el abono de los hijos del mañana”. Se producirá 5.120 sacos el primer año con un costo de 220bs, además se brindara asesoramiento del uso y dosificación. Mediante el estudio económico y financiero, la inversión requerida es de 1.364.470 bs, una parte será financiada por el banco 556.450 bs y aporte propio de 808.020 bs. Los indicadores demuestran la rentabilidad del proyecto.
Description
Keywords
Citation
PG-ICOM_ACEF.0054