IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD INTEGRADA EN EL MUNICIPIO DE INGAVI CONCORDANTE A LAS NORMAS Y DISPOSICIONES GUBERNAMENTALES VIGENTES

Loading...
Thumbnail Image

Date

2013

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El Gobierno Autónomo Municipal de Ingavi en su afán de fortalecer la institución ha encarado una política de desarrollo administrativo eficiente y con transparencia; entre ellos, la parte administrativa y aplicar las Normas Básicas vigentes es por ello que este trabajo se realizó con el objetivo de apoyar esa disposición municipal, específicamente relacionados a la aplicación de los Principios de la Contabilidad Integrada (PCI) se constituyen en la base teórica sobre la cual se fundamenta el proceso contable del SCI, cuyo propósito es uniformar los distintos criterios de valuación, contabilización, exposición, información y consolidación, de los hechos económico-financieros que se registran en la contabilidad del Sector Público. Con la correcta aplicación de los principios contables, se orienta a que los Estados Financieros se preparen de modo tal que reflejen en forma ecuánime y objetiva y bajo un criterio equitativo la información financiera, sin pretender afectar intereses de ninguna de las partes involucradas. En la Administración del Gobierno Autónomo Municipal de Ingavi, se emplea la base de efectivo fundamentalmente para el reconocimiento de los recursos de naturaleza tributaria, este procedimiento no contradice el principio del devengado porque los recursos se contabilizan simultáneamente en momentos de devengado y percibido cuando son efectivamente recaudados. El vació actual que se pretende llenar con el presente proyecto, es dar solución en forma sistemática un conjunto de elementos técnicos administrativos definidos como procedimientos y además como medio de acción funcional dentro de la entidad. Presentamos esta propuesta, a esta entidad pública, para su aprobación y posterior difusión, si así lo consideran los involucrados y responsables de la entidad o de las áreas organizacionales, y esperamos que lo tomen en cuenta para su aprobación ulterior por la máxima autoridad ejecutiva.

Description

Keywords

Citation

PG-CP/ACEF.0008