PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA GESTION 2012 DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE INGAVI DEL DEPARTAMENTO DE PANDO
Loading...
Date
2011
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La presente propuesta técnica denominado PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA GESTIÓN 2012 DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE INGAVI DEL DEPARTAMENTO DE PANDO donde el propósito principal es presentar este documento final al mencionado al Municipio y sirva en la administración como un instrumento técnico para ejecutar los diferentes programas, proyectos y actividades de acuerdo a objetivo propuesto y presupuesto asignado El proyecto cuenta con nueve capítulos, partiendo del Capitulo I con la introducción y antecedentes donde se encuentran los aspectos físicos naturales del municipio, los aspectos demográficos, económicos, sociales y de la infraestructura básica existente. En el capitulo II se demuestra el diagnóstico donde particularmente se ha aplicado la Matriz FODA y se ha podido recopilar toda la información socioeconómica del municipio además el planteamiento del problema justificación y los objetivos planteados, como nombre de la entidad, y la referencia geográfica como se desarrollo en el presente documento. En el Capitulo III se describieron las teorías y conceptos que sustentan de una manera científica el trabajo, entre las que se puede mencionar, El programa operativo es un programa concreto de acción de corto plazo, El sistema presupuesto por programas, divide su estructura en funciones, entre otros conceptos que estipula la normativa vigente. . En el Capitulo IV El cuerpo central de la propuesta contiene los siguientes: estructuración de los diferentes programas, proyectos y actividades con sus diferentes presupuestos y la apropiación de las partidas presupuestarias correspondientes, que tendrán que ser ejecutadas de acuerdo a lo programado. Capitulo V.- En este capítulo se establece monto total de programación Operativa de Anual de la Gestión 2012 en los diferentes programas, proyectos y actividades y la misma Inversión, preinversión y gestión de los diferentes proyectos y planes a corto mediano y largo plazo. Capitulo VI En este capítulo se realiza la evaluación de la propuesta con el siguiente contenido: Fuentes de financiamiento, resumen del presupuesto, de las diferentes fuentes como son los recursos de coparticipación tributaria, IDH, recurso de HIPC II , los recursos propios o específicos y finalmente los recursos externos que son canalizados por diferentes gestiones llámese convenios, prestamos o fondo perdido. Capitulo VII En este capítulo se muestra el cronograma de los diferentes programas, proyectos y actividades programados y que tienen que ser ejecutados de acuerdo a objetivos y tiempos establecidos en la gestión. Capitulo VIII En este capítulo se realizó las conclusiones y recomendaciones referido a por que, como y para quien se elaboró el trabajo y situaciones de cómo mejorar la administración y el que hacer municipal respecto a presupuesto gestión entre otros. Capitulo IX En este capítulo se muestra toda la fuente bibliográfica y teorías y conceptos y la misma normativa vigente que fue muy importante y necesaria para la elaboración del presente documento.
Description
Keywords
Citation
PG-ADM_ACEF.0008