VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS DE MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD EN EL RECINTO PENITENCIARIO MODELO DE VILLA BUSCH DEL MUNICIPIO DE COBIJA
dc.contributor.author | CAROLA BELÉN CHAVEZ YUJRA (MON-DER/ACJYP.0165) | |
dc.date.accessioned | 2025-09-05T19:57:55Z | |
dc.date.available | 2025-09-05T19:57:55Z | |
dc.date.issued | 2025-09-05 | |
dc.description.abstract | La presente monografía analiza la violación a los derechos humanos de las mujeres privadas de libertad en el Recinto Penitenciario Modelo de Villa Busch, en Cobija, Pando, durante la gestión 2024. El problema específico investigado se centra en las condiciones de vida de las internas, las formas de violencia sufridas (física, psicológica y de derechos), el cumplimiento de las normativas penitenciarias y la percepción de discriminación, abordadas desde el enfoque teórico de la interseccionalidad. El alcance de la investigación fue de tipo descriptivo con un enfoque metodológico mixto. Se aplicaron encuestas estructuradas para recolectar datos cuantitativos sobre aspectos como salud, educación, asistencia legal y actividades laborales. Paralelamente, se realizaron entrevistas semiestructuradas a un grupo de internas, lo que permitió profundizar en sus experiencias personales, percepciones y sentimientos, enriqueciendo el análisis cualitativo. La investigación se consideró exploratoria debido a la escasa producción académica previa sobre esta temática en la región. Como conclusión principal, se evidencian vulneraciones estructurales a los derechos humanos de las mujeres encarceladas. Aunque algunas internas manifiestan no sentirse directamente vulneradas, los datos revelan deficiencias críticas: acceso limitado a servicios de salud, restricciones en oportunidades educativas, precariedad en la defensa legal y una percepción generalizada de sentencias injustas. Asimismo, se identificaron indicios de discriminación encubierta vinculada al origen étnico y la condición socioeconómica de las internas. La perspectiva interseccional permitió comprender cómo estas variables interactúan para generar situaciones diferenciadas de vulnerabilidad. La monografía subraya la necesidad de diseñar políticas públicas con enfoque de género e interseccionalidad que promuevan condiciones de reclusión dignas y garanticen el pleno respeto a los derechos humanos de las mujeres privadas de libertad. | |
dc.identifier.citation | MON-DER/ACJYP.0165 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/2864 | |
dc.title | VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS DE MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD EN EL RECINTO PENITENCIARIO MODELO DE VILLA BUSCH DEL MUNICIPIO DE COBIJA |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- MON-DER_ACJYP.0165 CAROLA BELÉN CHAVEZ YUJRA.pdf
- Size:
- 2.17 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: