AUDITORIO OPERATIVA SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL, CON PRONUNCIAMIENTO EXPRESO SOBRE LA UTILIZACIÓN Y DESTINO DE LOS RECURSOS PROVENIENTES DEL IMPUESTO DIRECTO A LOS HIDROCARBUROS (I.D.H.) EN EL GOBIENO AUTÓNOMO MUNICIPAL SENA, CORRESPONDIENTE A LA GESTIÓN 2010

dc.contributor.authorJUDITH PANTOJA VASCO; UNIV. MARCELO JUNIOR LÓPEZ GARCÍA (TD-CP/ACEF.0015)
dc.date.accessioned2025-06-20T15:42:51Z
dc.date.available2025-06-20T15:42:51Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractDesde hace varios años en nuestro país particularmente en el sector público se tiene la problemática del manejo eficiente de los recursos que el estado otorga a las entidades públicas para su administración, para que sean invertidos en el del territorio sobre el cual tiene jurisdicción, un caso muy particular es el de los Gobiernos Autónomos Municipales, llamados así por la Ley Marco de Autonomía y Descentralización Andrés Ibáñez que entro en vigencia el 19 de julio de 2010. Esta parte del sector público tiene muchas deficiencias en el adecuado manejos de los recursos del estados sobre todo en políticas de manejo, costos y tiempo junto con el la capacidad del material humano, esto con mayor incidencia en los municipios rurales distantes de las ciudades donde en algunos casos no tienen servicios básicos y la mayoría de la población es de escasos recursos y viven en condiciones precarias. La falta de personal con conocimiento y experiencias en la administración de los recursos o en algunos casos negligencia, hace que muchas veces se vulnere las normas y leyes vigentes relacionadas con utilización eficiente de los recursos provenientes de coparticipación, impuestos, regalías y donaciones que el estado recibe y distribuye entre sus diferentes entidades públicas. Particularmente, en este caso solo nos referiremos a los recursos provenientes del Impuestos Directo a los Hidrocarburos (IDH). Es en este sentido que el Estado tiene un papel importante rol de controlar la debida administración y utilización de los recursos, por intermedio del control Gubernamental que ejerce la Contraloría General del Estado que es el máximo ente regulador del sector público en Bolivia, está facultada para hacer exámenes operativos del manejo apropiados de los recursos, de la forma y resultados de su aplicación en términos de eficiencia, eficacia y economía de cómo se han gastados en determinados periodos de tiempo, y verificar la relación que tiene con el ordenamiento jurídico administrativo que rige en Estado y los Gobiernos Autónomos Municipales.
dc.identifier.citationTD-CP/ACEF.0015
dc.identifier.urihttps://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/1630
dc.titleAUDITORIO OPERATIVA SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL, CON PRONUNCIAMIENTO EXPRESO SOBRE LA UTILIZACIÓN Y DESTINO DE LOS RECURSOS PROVENIENTES DEL IMPUESTO DIRECTO A LOS HIDROCARBUROS (I.D.H.) EN EL GOBIENO AUTÓNOMO MUNICIPAL SENA, CORRESPONDIENTE A LA GESTIÓN 2010

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
TD-CP_ACEF.0015 JUDITH PANTOJA VASCO; UNIV. MARCELO JUNIOR LÓPEZ GARCÍA.pdf
Size:
2.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Collections