Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de té de hojas de Sinini (Malpighia glabra) en la ciudad de Cobija
dc.contributor.author | CAMILA JAVIERA AVRIL TORRES LÓPEZ (PG-ICOM_ACEF.0135) | |
dc.date.accessioned | 2025-08-01T19:17:21Z | |
dc.date.available | 2025-08-01T19:17:21Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Este estudio de factibilidad evalúa exhaustivamente la viabilidad de producir y comercializar té de hojas de Sinini (Malpighia glabra) en Cobija, Bolivia, respondiendo a la creciente demanda de productos naturales y saludables. La investigación aborda meticulosamente aspectos críticos como el análisis de mercado, la viabilidad técnica y financiera, y el impacto socioeconómico del proyecto. Utilizando un enfoque cuantitativo, se realizó una encuesta a 382 personas, complementada con un análisis documental riguroso. Los resultados preliminares revelan una aceptación significativa del producto, con un 60% de los encuestados mostrando interés en consumirlo. El estudio técnico demuestra la factibilidad de una producción sostenible, con una capacidad inicial de 38,000 cajas anuales, escalando a 78,797 cajas en el quinto año. La evaluación financiera proyecta un Valor Actual Neto (VAN) positivo de 378,613.19 Bs y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 53%, indicando una alta rentabilidad. El proyecto no solo presenta una oportunidad de negocio atractiva, sino que también se alinea con objetivos de desarrollo sostenible y valorización de recursos amazónicos. La estrategia de marketing propuesta enfatiza el origen local y los beneficios para la salud del producto, apuntando a un posicionamiento premium en el mercado. El análisis de costos revela una estructura favorable, con un costo unitario de producción decreciente de 12.57 Bs a 7.73 Bs por caja en cinco años, permitiendo un margen de beneficio competitivo. El estudio también aborda aspectos cruciales como la cadena de suministro local, el impacto ambiental y las regulaciones pertinentes. Con un período de recuperación de la inversión de 2.49 años y una relación beneficio-costo de 1.42, el proyecto demuestra ser financieramente sólido y prometedor. Este emprendimiento no solo busca capitalizar una oportunidad de mercado, sino también contribuir al desarrollo económico local y a la promoción de prácticas empresariales sostenibles en la región amazónica boliviana. | |
dc.identifier.citation | PG-ICOM_ACEF.0135 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/2333 | |
dc.title | Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de té de hojas de Sinini (Malpighia glabra) en la ciudad de Cobija |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- PG-ICOM_ACEF.0135 CAMILA JAVIERA AVRIL TORRES LOPEZ.pdf
- Size:
- 2.15 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: