ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UN COMPLEJO DEPORTIVO Y SU PROMOCION DEL SERVICIO PRIVADO EN LA CIUDAD DE COBIJA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El proyecto consiste en la implementación de un Complejo Deportivo y su Promoción del Servicio Privado en la Ciudad de Cobija. Desde el punto de vista social y económico se ha podido observar que en la región no existe una empresa dedicada a la prestación de servicios con deportes físicos completo, en ese sentido, surge la necesidad de crear una empresa que brinde una mejor alternativa de vida y salud cuidando el bienestar de las personas ofreciendo diferentes disciplinas en campos deportivos todos en un solo lugar de encuentro denominado complejo deportivo, todo esto considerando la creciente demanda en la Ciudad de Cobija mayormente por los jóvenes. Si bien en la Ciudad de Cobija existen lugares de ejercicio físico como son gimnasios, wally, futsal con campos sintéticos, raquet, frontón, básquet, piscinas que carecen espacios y cupos para ofrecer los servicios y una buena infraestructura para que los cliente se sientan satisfecho con el servicio. Mediante el estudio de mercado se pudo lograr obtener resultados reales y favorables para la implementación del complejo deportivo obteniendo como resultado que existe una demanda mayor de 10.000 servicios diarios que se necesita deportistas y personas del departamento entre los segmentos del estudio de personas de 6 a 59 años de edad siendo hombres y mujeres de la Ciudad de Cobija que en el año 2016 según datos proyectados del instituto nacional de estadística (INE), es de 59,521 siendo el mercado del complejo deportivo de 43,229 considerado como segmento de mercado y posibles clientes para la empresa. En lo que se refiere a resultados de plan de mercadeo el Complejo Deportivo AMAZONICA para conocer sus mercados y potencialidades del servicio ha dado énfasis en el uso de las 7 p del marketing mix, People (Gente), Producto y/o servicio, plaza, precio, promoción, procesos, posicionamiento o evidencia física, cada uno desarrollado que demuestra el gran uso de la aplicación del marketing mix para la empresa para generar mayores ingresos y ganancias, en ventas y posicionamiento de las personas al adquirir los servicios de la empresa por medio de la aplicación de una buena promoción, procesos, precios como ofrecer un buen servicio en atención al cliente que es donde las personas que conforman la empresa deben destacar para dar una buena impresión al cliente, así mismo se determinó la estrategia que se usara para posicionarnos en el mercado, las técnicas y procesos para ofrecer el servicio al cliente final.

Description

Keywords

Citation

PG-ICOM_ACEF.0017