CONDICIONES LABORALES DE TRABAJADORES DE LOS SALONES DE BELLEZA DEL MERCADO CENTRAL DEL MUNICIPIO DE COBIJA GESTION 2024

dc.contributor.authorKARLA TATIANA BALCÁZAR SICHORI(TG-TSO/ACSYH.0155)
dc.date.accessioned2025-08-12T15:47:45Z
dc.date.available2025-08-12T15:47:45Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente Trabajo de Grado tiene como objetivo describir las condiciones laborales de los trabajadores de salones de belleza del Mercado Central del Municipio de Cobija en la gestión 2024. La investigación se desarrolló mediante una metodología descriptiva con un enfoque mixto, fundamentada en la Teoría Estructuralista del Sector Informal y el enfoque de inserción social laboral. Para recopilar información, se utilizaron técnicas como entrevistas semiestructuradas y encuestas, complementadas con observaciones directas en los establecimientos visitados. Entre los principales hallazgos se establecen los siguiente: Los trabajadores tienen un nivel de estudio de bachillerato o secundaria y se especializan en áreas como peluquería y barbería, manicura y cosmetología. La mayoría de los trabajadores están afiliados a la Federación de Gremiales de Pando del Mercado Central y no tuvieron dificultades para ingresar al mercado laboral. Las condiciones laborales son intensas y prolongadas, con jornadas laborales que superan las 8 a 10 horas diarias e ingresos mensuales variables, no cuentan con seguro de accidente laboral y los trabajadores informales tienen dificultades para acceder a afiliaciones de salud y seguridad social. También están expuestos a riesgos químicos, biomecánicos, biológicos y de conservación auditiva en su trabajo diario. La falta de espacio y comodidad en las instalaciones de trabajo puede afectar la calidad del servicio y la salud de los trabajadores, experimentando estrés y ansiedad en su trabajo, especialmente durante períodos de alta demanda. La investigación proporciona información valiosa para entender las condiciones laborales en el sector informal y desarrollar estrategias para mejorar la seguridad y el bienestar de los trabajadores. Los resultados pueden ser utilizados para informar políticas y programas que busquen mejorar las condiciones laborales y reducir las desigualdades en el sector informal.
dc.identifier.citationTG-TSO/ACSYH.0155
dc.identifier.urihttps://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/2451
dc.titleCONDICIONES LABORALES DE TRABAJADORES DE LOS SALONES DE BELLEZA DEL MERCADO CENTRAL DEL MUNICIPIO DE COBIJA GESTION 2024

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
TG-TSO_ACSYH.0155 KARLA TATIANA BALCÁZAR SICHORI.pdf
Size:
1.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Collections