EVALUACION DEL CRECIMIENTO DE LA PALMA AFRICANA DURANTE LOS PRIMEROS 6 MESES DEL LUGAR DEFINITIVO EN EL CENTRO DE INVESTIGACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS PARA LA AMAZONIA CINTA

dc.contributor.authorLENY RIVERA ZELADA (TD-AGF_ACBN.0006)
dc.date.accessioned2025-08-18T15:34:20Z
dc.date.available2025-08-18T15:34:20Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación títulado “EVALUACION DEL CRECIMIENTO DE LA PALMA AFRICANA (Elaeis guineensis Jacq) DURANTE LOS PRIMEROS SEIS MESES EN EL CENTRO DE INVESTIGACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS PARA LA AMAZONIA (CINTA)” se realizo en los predios del Centro de Investigación de Nuevas Tecnologías para la Amazonía (CINTA), en un área de 1 ha con una densidad de 10x10m durante los meses de julio a diciembre, utilizando plantines de palma aceitera provenientes de vivero. Para la evaluación se tomaron en cuenta las condiciones climáticas y la evolución en diámetro y altura de planta durante los seis meses que duro el trabajo. La temperatura y la luz fueron propicios para el desarrollo de esta especie. En cambio la precipitación no fue la adecuada en su cantidad y distribución por lo que se registro un déficit de agua. El riego realizado en las plantas (5 Lts/Pta) no fue la necesaria para cubrir la insuficiencia, pues el cultivo según bibliografía revisada requiere de mayor cantidad de agua para un adecuado desarrollo. El análisis de Duncan establece que durante los primeros 2 meses se aprecio un menor incremento en el crecimiento de la altura con valores estadísticamente iguales de 4,7 y 4,9 cm/mes, el mismo que se incremento hasta alcanzar el mayor crecimiento en el quinto mes con un valor de 6,8cm/mes. La evolución en crecimiento coincide con las épocas de déficit y superávit de agua presentado en la investigación. El diámetro de tallo presenta un crecimiento estadísticamente igual durante los primeros 3 meses con valores de 1,9 a 2 mm/mes, inferiores al quinto mes donde se registro el mayor incremento en diámetro con un promedio de 2,4 mm/mes. En la investigación se presentaron las siguientes plagas: Grillo (Omocestus rufipes), sepe (Acromyrme spp.) y petillas (Nezara spp) en las hojas, las mismas que no causaron daño significativo al cultivo por lo que no fue necesario realizar ningún control. El comportamiento registrado durante el periodo de la investigación nos permite sustentar la hipótesis que esta especie reporta un desarrollo adecuado en las condiciones ambientales de la región durante los primeros 6 meses en lugar definitivo.
dc.identifier.citationTD-AGF_ACBN.0006
dc.identifier.urihttps://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/2548
dc.titleEVALUACION DEL CRECIMIENTO DE LA PALMA AFRICANA DURANTE LOS PRIMEROS 6 MESES DEL LUGAR DEFINITIVO EN EL CENTRO DE INVESTIGACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS PARA LA AMAZONIA CINTA

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
TD-AGF_ACBN.0006 LENY RIVERA ZELADA.pdf
Size:
2.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Collections