EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL MUNICIPIO DE COBIJA 2010-2020

dc.contributor.authorANTHONY SALAZAR MONASTERIO (TG-AMB_ACBN.0033)
dc.date.accessioned2025-08-25T13:10:19Z
dc.date.available2025-08-25T13:10:19Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl mal manejo de los recursos naturales y la gestión inadecuada de los residuos en sus diversas formas sólidos, líquidos y gaseosos representan desafíos críticos tanto a nivel local, nacional como internacional. La explotación desmedida de los ecosistemas, el incumplimiento de las normativas ambientales y la falta de sistemas de gestión adecuados de residuos sólidos generan graves impactos en la salud humana y en el medio ambiente. En el presente trabajo de investigación se elaboró un diagnóstico sobre la gestión integral de los residuos sólidos que presenta información cualitativa y cuantitativa del municipio de Cobija para conocer la situación en el manejo adecuado de los residuos sólidos domiciliarios entre los años 2010 a 2020. Así también conocer la percección de la población sobre la gestión de residuos sólidos en la ciudad. A través del mismo presentar la situación en el periodo de 10 años respecto a la gestión de residuos sólidos, considerando su evolución con una propuesta de directrices y ajustes para la adecuada gestión de los residuos sólidos, considerando los cálculos del índice de generación de residuos sólidos en la capital del departamento de Pando, Cobija. Es por ello la importancia del presente estudio de evaluar la gestión integral de residuos solidos en el municipio de Cobija para las tomas de decisiones de las autoridades correspondientes, ya que en el mismo se logra identificar problemas en Semasur (Servicio Municipal de Aseo Urbano) en las gestiones 2010 a 2020 por la falta de capacitación a sus funcionarios sobre el uso de equipos de protección personal, para proteger su integridad física como también recomendaciones para mejorar la gestión integral de residuos sólidos, analizando la variabilidad en términos de recursos utilizados, la eficiencia operativa, la participación comunitaria y el impacto ambiental a lo largo de este periodo.
dc.identifier.citationTG-AMB_ACBN.0033
dc.identifier.urihttps://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/2730
dc.titleEVALUACIÓN DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL MUNICIPIO DE COBIJA 2010-2020

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
TG-AMB_ACBN.0033 ANTHONY SALAZAR MONASTERIO.pdf
Size:
2.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Collections