EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE UN CHATBOT CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN WHATSAPP PARA MEJORAR LA DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN EN MYPES DE COBIJA, PANDO

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La presente monografía aborda la problemática de la limitada digitalización en las micro y pequeñas empresas (MYPES) de Cobija, Pando, particularmente en su comunicación con clientes y difusión de información. A pesar de la alta penetración de WhatsApp en la región, muchas empresas aún dependen de métodos tradicionales, lo que reduce su eficiencia y competitividad. La investigación busca evaluar la implementación de un chatbot con inteligencia artificial en WhatsApp como solución para mejorar estos procesos, aumentando la rapidez de respuesta y la accesibilidad de la información. El estudio tiene un enfoque cuantitativo y descriptivo, basado en encuestas, observaciones y una prueba piloto realizada en 30 MYPES locales. Se identificó la plataforma AOKI como la más adecuada para desarrollar el chatbot "ChatMay", evaluado en términos de velocidad de respuesta, claridad y satisfacción del usuario. La investigación considera el contexto tecnológico, económico y social de la ciudad, delimitando su alcance a las empresas urbanas de Cobija y excluyendo zonas con infraestructura digital deficiente. Los hallazgos evidencian que la automatización a través de ChatMay mejora significativamente la comunicación empresarial, reduciendo los tiempos de atención y optimizando la experiencia del usuario. La alta aceptación por parte de empresarios y clientes confirma la viabilidad de la solución como parte de una estrategia de transformación digital en la región. Se concluye que la implementación de chatbots en WhatsApp representa un avance en modernización empresarial, pero requiere adaptación a condiciones locales y una estrategia híbrida que combine automatización y asistencia humana.

Description

Keywords

Citation

MON-ICOM/ACEF.0013

Collections