ROL DEL MINISTERIO PÚBLICO EN LOS CASOS DE VIOLENCIA FÍSICA CONTRA LA COMUNIDAD LGTBIQ+ EN MUNICIPIO DE COBIJA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-06-16

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La investigación aborda el problema de la violencia física hacia la comunidad LGTBIQ+ en Cobija, centrada en el rol del Ministerio Público y su efectividad en la atención y seguimiento de casos durante el año 2024. Este fenómeno, alimentado por barreras legales, administrativas y socioculturales, perpetúa la exclusión y revictimización de las personas afectadas, quienes enfrentan dificultades para acceder a la justicia en un entorno marcado por la discriminación. La violencia física contra la comunidad LGTBIQ+ en Cobija se manifiesta en diversos contextos, desde agresiones en espacios públicos hasta violencia intrafamiliar. Las víctimas, temiendo represalias o discriminación institucional, frecuentemente optan por no denunciar. En este contexto, el Ministerio Público tiene el desafío de garantizar un acceso a la justicia que respete los principios de igualdad y no discriminación, enfrentando limitaciones en recursos, capacitación y protocolos efectivos. El estudio se centra en la gestión 2024, evaluando las acciones específicas de la Unidad de Delito Contra la Vida e Integridad Personal en Cobija, Bolivia. Analiza las barreras y desafíos que afectan la implementación de normativas vigentes, así como la efectividad de estrategias diseñadas para proteger los derechos de las personas LGTBIQ+. Se utilizó un enfoque cualitativo y descriptivo para comprender las dinámicas institucionales y sociales que impactan la resolución de estos casos. Se identificaron avances en la sensibilización del personal judicial y en la aplicación de protocolos especializados, aunque su alcance sigue siendo limitado por la falta de recursos y formación continua. Persisten actitudes discriminatorias y una infraestructura insuficiente, lo que dificulta la atención integral a las víctimas. Se concluye que es fundamental fortalecer la capacitación del Ministerio Público, promover campañas educativas inclusivas y establecer unidades especializadas para garantizar una justicia efectiva y equitativa para la comunidad LGTBIQ+

Description

Keywords

Citation

MON-DER/ACJYP.0153

Collections