ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UN CONSULTORIO DE RESTAURACION NUTRICIONAL EN LA CIUDAD DE COBIJA

dc.contributor.authorFARITH JAMIL VIDAL YOSA (PG-ICOM_ACEF.0067)
dc.date.accessioned2025-07-31T18:44:28Z
dc.date.available2025-07-31T18:44:28Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl presente estudio presenta la factibilidad para la implementación de un Consultorio de Restauración Nutricional en la ciudad de Cobija ofreciendo servicios de tratamiento nutricional de acuerdo al tipo de caso que se presente. El estudio de mercado, comprende la determinación de la demanda para el servicio que ofrecerá la empresa, así como el análisis de precio del mercado, hasta finalizar con un estudio de estrategias para la inducción al mercado. El estudio de mercado determino una demanda del 78% donde se tomó una muestra de 40.997 en un rango de 18 años a 65 años realizando 381 encuestas 201 al género masculino conformando el 52.8% y 180 al género femenino conformando el 47.2% de encuestados con un total de 100%. Todo el estudio está sustentado en la Ingeniería de Proyecto que contiene el análisis técnico necesario para la implementación de la empresa y el costo de la inversión diferida es de 5.000 bs, una inversión fija de 36.553 bs y un capital 82.087 bs proyectado a dos meses. En base a la determinación de la inversión requerida se realizó el estudio económico y financiero, determinando costos totales, ingresos y utilidades a partir de lo cual en base a los indicadores financieros se probó la factibilidad economía y viabilidad técnica. El presente Estudio de Factibilidad es un documento técnico que impulsa y fomenta hacia la implementación del Consultorio de Restauración Nutricional en la ciudad de Cobija, considerando que esta región cuenta con un gran potencial en el rubro. Los datos acertados por el análisis financiero determinan que la implementación del proyecto es factible, rentable puesto que se tiene una tasa de interés en el costo de oportunidad del 12%, se tienen resultados con indicadores muy positivos VAN= 127.568,17 Bs., TIR= 38.05% y un B/C= 1.18 donde el B/C indica para la empresa que, por cada unidad monetaria invertida, genera la utilidad de 0.18 Ctvs.
dc.identifier.citationPG-ICOM_ACEF.0067
dc.identifier.urihttps://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/2266
dc.titleESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UN CONSULTORIO DE RESTAURACION NUTRICIONAL EN LA CIUDAD DE COBIJA

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
PG-ICOM_ACEF.0067 FARITH JAMIL VIDAL YOSA.pdf
Size:
2.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: