FACTORES ASOCIADOS A LOS ROLES DEL GÉNERO FEMENINO PARA LA ELECCIÓN PROFECIONAL EN TRABAJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO

dc.contributor.authorCARLA ALEJANDRA SERRANO MEDRANO (TG-TSO/ACSYH.0143)
dc.date.accessioned2025-08-12T14:31:09Z
dc.date.available2025-08-12T14:31:09Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa presente investigación describe cómo los roles del género femenino son uno de los factores que motivan a elegir y estudiar profesiones que refuercen esta identidad de género como es el caso de la profesión de Trabajo Social de la Universidad Amazónica de Pando, ya que dentro del planteamiento teórico e hipótesis de la pregunta de investigación, se puede delimitar que hay una predisposición por parte de ambos géneros para estudiar o profesionalizarse en áreas las cuales puedan reforzar esta identidad, sea esta masculina o femenina, es importante mencionar que la teoría de género ha permitido que se pueda tener una aproximación al manejo de las categorías teóricas las cuales permitan abordar el problema de investigación. El Trabajo Social como categoría profesional desde su surgimiento ha estado ligado al género femenino por el carácter subsidiario y la visión de asistencia que se le da a la profesión durante sus proceso histórico, es importante mencionar que la profesión ha tomado parte de su discusión teórica e identitaria en el sentido de cuestionamiento a la imagen de servicio que se tenía de la profesión, imagen que es otorgada o adscrita al género femenino lo cual explica que la mayoría de las profesionales en Trabajo Social sean mujeres. Es importante mencionar, que los roles de género influyen en la elección de estudiar una determinada carrera, en el caso de Trabajo Social de la Universidad Amazónica de Pando cómo una profesión representativa de género femenino dentro del contexto social, para el periodo I de la gestión 2022 se tiene una población de matriculadas(os) de 259 estudiantes, de los cuales el 94% son mujeres y el 6% son hombres, en el sentido que la demanda profesional ha mantenido un número mayoritario de estudiantes mujeres.
dc.identifier.citationTG-TSO/ACSYH.0143
dc.identifier.urihttps://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/2439
dc.titleFACTORES ASOCIADOS A LOS ROLES DEL GÉNERO FEMENINO PARA LA ELECCIÓN PROFECIONAL EN TRABAJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
TG-TSO_ACSYH.0143 CARLA ALEJANDRA SERRANO MEDRANO.pdf
Size:
4.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Collections