PLAN DE NEGOCIO SELVITA TABLILLAS DE CASTAÑA
dc.contributor.author | CARLOS REIS CAVALCANTE (PG-ADM_ACEF.0021) | |
dc.date.accessioned | 2025-07-15T15:16:54Z | |
dc.date.available | 2025-07-15T15:16:54Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description.abstract | La explotación y exportación de la castaña representa más del 75 por ciento del movimiento económico en la zona norte de Bolivia, que comprende la totalidad del departamento de Pando y las provincias Vaca Díez del Beni e Iturralde de La Paz. Históricamente, Brasil fue el principal país productor y exportador de castaña, por lo cual también se conoce al producto como nuez del Brasil. No obstante, la situación comenzó a cambiar a partir de 1995, cuando las exportaciones de ese país llegaron a las 9.000 toneladas contra 7.500 toneladas de Bolivia. Un año después, el país desplazó definitivamente a Brasil del primer puesto en cuanto a la producción de castaña. Prueba de ello fue que en 1999 Bolivia exportó 10.880 toneladas de castaña, superando a las 2.500 toneladas del Brasil. En la actualidad, el país exporta el 80% de la castaña a nivel mundial, y Brasil y Perú cubren el saldo. El año pasado, el valor de las exportaciones de castaña llegó a $us 58 millones. Este año se proyecta llegar a los $us 70 millones en exportaciones. Además, los exportadores buscan dar mayor valor agregado a la castaña para mejorar las oportunidades de ventas al exterior. | |
dc.identifier.citation | PG-ADM_ACEF.0021 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/1872 | |
dc.title | PLAN DE NEGOCIO SELVITA TABLILLAS DE CASTAÑA |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- PG-ADM_ACEF.0021 CARLOS REIS CAVALCANTE.pdf
- Size:
- 1.15 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: