Seguimiento al Establecimiento del Banco de Germoplasma del Plátano (Musa paradisiaca L.) en el Centro de Investigación de Nuevas Tecnología para la Amazonia

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El presente Trabajo Dirigido, titulado, Seguimiento al Establecimiento del Banco de Germoplasma del Plátano (Musa paradisiaca L.), fue realizado, en el Centro de Investigación de Nuevas Tecnología para la Amazonia, dependiente del Área de Ciencias Biológicas y Naturales (ACBN) de la Universidad Amazónica de Pando (UAP), ubicado en la comunidad Gran Chaco, municipio de Porvenir del departamento de Pando, provincia Nicolás Suarez, aproximadamente a 25 kilómetros de la ciudad de cobija, carretera Cobija Porvenir. Teniendo como objetivos específicos: a) Evaluar el crecimiento del cultivo del plátano (Musa paradisiaca L.) a través de la medición de las características morfológicas del banco de germoplasma, en el Centro de Investigación de Nuevas Tecnología para la Amazonia; b) Identificar y controlar la incidencia de plagas y enfermedades, que puedan atacar al cultivo de plátano y c) Elaborar una guía, sobre el manejo adecuado del cultivo de plátano, bajo sistema de banco de germoplasma en el CINTA. Los materiales vegetales, que se utilizaron, fueron las variedades de plátano; Bellaco, Largo común, Híbrido Cobrido y SP, materiales que fueron adquiridos, en el año 2022, por el proyecto de la Carrera de Ingeniería Agroforestal, del Área de Ciencias Biológicas y Naturales de la Universidad Amazónica de Pando. De acuerdo a los objetivos planteados, y los resultados obtenidos, en la presente investigación, se llega a las siguientes conclusiones; a) Las características morfológicas observadas, indican una buena adaptación de las variedades de plátano al clima y suelo del Centro de Investigación de Nuevas Tecnologías para la Amazonia – CINTA, lo que es fundamental para su cultivo sostenible en esta región; b) de acuerdo a la evaluación realizada sobre el crecimiento del plátano, la variedad bellaco resultó tener mejores respuestas a las características morfológicas durante el tiempo de evaluación; c) El establecimiento del banco de germoplasma, ha 5 permitido conservar y evaluar las variedades empleadas, que podrían ser fundamentales para la investigación, y el desarrollo de cultivos resilientes. d) Durante el tiempo de investigación, en las cuatro variedades de plátano evaluadas, no se tuvo ataque significativo de plagas y enfermedades. e) Se cuenta, con una guía, sobre el manejo adecuado del cultivo de plátano, bajo un sistema de banco de germoplasma en el CINTA. En tal sentido, se recomienda lo siguiente: a) Realizar estudios adicionales para evaluar otros aspectos agronómicos, que puedan influir en la productividad y calidad del plátano. b) Es importante, mantener y ampliar el banco de germoplasma, asegurando la recolección de nuevas variedades y su conservación, para futuras investigaciones. c) Considerando, el periodo de estudio, se sugiere realizar nuevas investigaciones, desde la siembra hasta la cosecha del producto final.

Description

Keywords

Citation

TD-AGF_ACBN.0010

Collections