PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS ORGNICOS PARA EL MERCADO CENTRAL DE RURRENABAQUE, PROVINCIA GENERAL JOSE BALLIVIAN DEL DEPARTAMENTO DEL BENI
dc.contributor.author | CRISTIAN GERSON CHUCAMANI AGUILAR (TG-AMB_ACBN.0021) | |
dc.date.accessioned | 2025-08-22T21:03:48Z | |
dc.date.available | 2025-08-22T21:03:48Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | Integral de los residuos sólidos orgánicos generados en el Mercado central de Rurrenabaque. El plan fue elaborado en base a evaluaciones muestréales, entrevistas y observaciones directas a los comerciantes y administradores del mercado. La metodología que se utilizó para realizar el plan de manejo consistió en lo siguiente: a) se realizó un diagnostico social, técnico, económico, administrativo y ambiental con relación al manejo actual de residuos sólidos en el mercado. Esto se hizo con el fin de saber la situación actual del mercado; b) se efectúo la caracterización de los residuos sólidos con el fin de determinar el peso volumétrico, cantidad, y el tipo de residuos que se generan; c) Se realizó capacitación a los comerciantes para la adecuada clasificación de los residuos sólidos dentro del mercado. Los resultados obtenidos por el diagnostico, determinaron las principales debilidades del mercado, derivadas principalmente de aspectos administrativos y técnicos; la falta de interés, conocimiento y presupuesto por parte de la Municipalidad de Rurrenabaque. Los resultados obtenidos por la caracterización de residuos solios determinaron que la producción promedio de residuos sólidos en el mercado central de Rurrenabaque es de 2.7 kg/local/día, el peso volumétrico es de 265.9 Kg/m3 y los porcentajes de cada subproducto son las siguientes materia orgánica (82.2%),bolsas plásticas (4.6%), pañales desechables y toallas sanitarias (4.3%), hueso (3.8%), cartones y papeles (1.6%), plásticos (botellas pet, botellas de aceite de cocina, vasos desechables, platos desechables (1.2%), tela (0.57%), vidrio (0.47%), metales (0.44%), cerámica (0.42%) y por último la pila (0.04%). El Plan de Manejo integral de residuos sólidos orgánicos busca aportar al mejoramiento de la gestión de los residuos en el mercado mediante la incorporación de Programas de Manejo Integral de residuos sólidos, Programa de Aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos, Programa de Capacitación y Educación Ambiental, Programa de Seguimiento y Control del Plan de manejo de residuos con el fin de aplicar las estrategias planteadas asegurando el manejo integral de los residuos dentro del Mercado. | |
dc.identifier.citation | TG-AMB_ACBN.0021 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/2718 | |
dc.title | PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS ORGNICOS PARA EL MERCADO CENTRAL DE RURRENABAQUE, PROVINCIA GENERAL JOSE BALLIVIAN DEL DEPARTAMENTO DEL BENI |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- TG-AMB_ACBN.0021 CRISTIAN GERSON CHUCAMANI AGUILAR.pdf
- Size:
- 3.08 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: