SISTEMA DE CONTROL INTERNO COMO INSTRUMENTO PARA LA EFECTIVIDAD ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL AUTÓNOMO DE PUERTO RICO
dc.contributor.author | GLEMIN LEONARDO HURTADO MENDEZ (PG-CP/ACEF.0009) | |
dc.date.accessioned | 2025-06-17T15:26:15Z | |
dc.date.available | 2025-06-17T15:26:15Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description.abstract | El control interno comprende el plan de organización, los métodos y procedimientos que tiene implantados una empresa o negocio, estructurados en un todo para la obtención de tres objetivos fundamentales: a) la obtención de información financiera correcta y segura, b) la salvaguarda de los activos y c) la eficiencia de las operaciones. El control interno ha carecido durante muchos años de un marco referencial común, generando expectativas diferentes entre empresarios y profesionales. El control interno debe garantizar la obtención de información financiera correcta y segura ya que ésta es un elemento fundamental en la marcha del negocio, pues con base en ella se toman las decisiones y formulan programas de acciones futuras en las actividades del mismo. Debe permitir también el manejo adecuado de los bienes, funciones e información de una empresa determinada, con el fin de generar una indicación confiable de su situación y sus operaciones en el mercado. Es importante identificar los riesgos de control interno, y la forma en que afectan al mismo. El riesgo de auditoría puede ser considerado como una combinación entre la posibilidad de la existencia de errores significativos o irregularidades en los estados financieros y el hecho de que los mismos no sean descubiertos por medio de procedimientos de control del cliente o del trabajo de auditoría. El riesgo de auditoría está integrado así: a) Riesgo Inherente, b) Riesgo de Control y c) Riesgo de Detección. La evaluación del control interno consiste en hacer una operación objetiva del mismo. Dicha evaluación se hace a través de la interpretación de los resultados de algunas pruebas efectuadas, las cuales tienen por finalidad establecer si se están realizando correctamente y aplicando los métodos, políticas y procedimientos establecidos por la ejecutiva de la institución. | |
dc.identifier.citation | PG-CP/ACEF.0009 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/1580 | |
dc.title | SISTEMA DE CONTROL INTERNO COMO INSTRUMENTO PARA LA EFECTIVIDAD ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL AUTÓNOMO DE PUERTO RICO |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- PG-CP_ACEF.0009 GLEMIN LEONARDO HURTADO MENDEZ.pdf
- Size:
- 1.4 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: