PRIVACION DE LIBERTAD DEL CONYUGE EN COBIJA DURANTE LA GESTION 2021 DERIVA EN INESTABILIDAD FAMILIAR

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Identificar los efectos socioeconómicos causados por la privación de libertad del Cónyuge y sus efectos en sus familias, es demostrar de forma directa la debilidad del Estado y la de sus instituciones encargadas del proceso de reinserción de los privados de libertad. Al plantearse como ejes de investigación el entorno social, económico, cultural y psicológico, pudimos darnos cuenta que en cada uno de estos ejes, existen variables que se convierten en demandas insatisfechas que no fueron atendidas oportunamente por el Estado y la sociedad, al ingresar de un estudio general a uno concreto, evidenciamos los altos grados de inestabilidad socioeconómica de las familias como efecto de la privación de libertad del Cónyuge en el Municipio de Cobija en la gestión 2021, al analizar estas características, pudimos evidenciar que el Estado no ha puesto atención en la creación de unidades económicas(Empresas) de producción, comercialización de bienes y servicios, propios del recinto penitenciario. Uno de los problemas más sobresalientes de nuestra investigación, demuestra que el tiempo de reclusión y el factor económico son decisivos en la disgregación de las familias, por otro lado; otro problema que ha surgido durante la investigación, es el grado de discriminación, aislamiento social e insultos a los cuales se enfrentan las familias del privado de libertad, a raíz de tener un miembro de la familia recluido en el penal de villa Busch. A estos problemas se agregan otros componentes que tienen una estrecha relación con la sociedad y su entorno familiar.

Description

Keywords

Citation

MON-DER/ACJYP.0020

Collections