CARACTERIZACIÓN DE LA HERPETOFAUNA EN LOS ESTRATOS DEL BOSQUE DE DOS UNIDADES DE VEGETACIÓN, EN TRES COMUNIDADES DE LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE AMAZONICA MANURIPI
dc.contributor.author | MARCELO GUERRERO REINHARD (TG-BIO_ACBN.0050) | |
dc.date.accessioned | 2025-08-27T18:27:24Z | |
dc.date.available | 2025-08-27T18:27:24Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | El estudio se realizó al sudoeste del departamento Pando, en tres comunidades de la Reserva Nacional de Vida silvestre Amazónica Manuripi, Curichon, San Antonio del Chive, y Luz de América. Con el presente estudio se pretendió caracterizar la herpetofauna en 2 unidades de vegetación y 3 estratos por unidad, el tiempo de estudio fue de 96 dias, comprendio los meses de junio, julio y agosto del año 2002, realizando una remedición en marzo de 2003. Para evaluar la herpetofauna, se utilizó el método directo: Inventario Completo de Especies en diferentes unidades boscosas (Scout 1994), donde se realizaron recorridos diurnos y nocturnos por sendas castañeras, márgenes de los arroyos y en algunos casos se hizo apertura de picas. Los recorridos se efectuaron en 3 horarios, por las mañanas de 9:00 a 11:00, en las tardes de 15:00 a 17:00 y por las noches de 19:00 a 23:30. La herpetofauna de la Selva Amazónica de Alturas Poco Estacional (semi sempervirente) más sus 3 estratos, está caracterizada por 31 especies (25 anfibios y 6 reptiles), representados por: Anfibios: (1 orden, 4 familias y 13, géneros); Reptiles: (1 orden 2 subórdenes, 4 familias, 6 géneros). A diferencia el Bosque de Arroyos de Aguas Claras y sus 3 estratos, poseen una estructura taxonómica mucho más compleja en relación a la unidad de vegetación (A), caracterizada por 43 especies (34 anfibios y 9 reptiles), representados por Anfibios: (1 orden, 6 familias, 13 géneros); Reptiles: (3 ordenes, 2 subórdenes, 7 familias y 11 géneros). Al mismo tiempo la riqueza, diversidad, similitud y abundancia de especies es mayor. El pesente estudio se lo puede considerar como base para futuras investigaciones orientadas al monitoreo de las poblaciones de anfibios y reptiles del área protegida, como también para otras áreas del departamento, logrando incrementar más el conocimiento sobre la ecología y biología de la herpetofauna en la región. | |
dc.identifier.citation | TG-BIO_ACBN.0050 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/2775 | |
dc.title | CARACTERIZACIÓN DE LA HERPETOFAUNA EN LOS ESTRATOS DEL BOSQUE DE DOS UNIDADES DE VEGETACIÓN, EN TRES COMUNIDADES DE LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE AMAZONICA MANURIPI |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- TG-BIO_ACBN.0050 MARCELO GUERRERO REINHARD.pdf
- Size:
- 3.93 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: