INGENIERIA AMBIENTAL
Permanent URI for this communityhttps://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/262
Browse
Browsing INGENIERIA AMBIENTAL by Author "GEMIMAX AÑEZ PEREZ (PG-AMB_ACBN.0002)"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Optimización de Rutas para la Recolección de Residuos Sólidos Domiciliarios en el Área Urbana de Porvenir-Pando(2023) GEMIMAX AÑEZ PEREZ (PG-AMB_ACBN.0002)El presente proyecto, titulado “Optimización de Rutas para la Recolección de Residuos Sólidos Domiciliarios en el Área Urbana de Porvenir-Pando”, el mismo que tuvo como objetivos general; Diseñar estrategias eficientes para optimizar las rutas de recolección de residuos sólidos domiciliarios en la localidad de Porvenir para el periodo 2023-2025 y sus objetivos específicos fueron; realizar un diagnóstico actual del sistema de recolección de los residuos sólidos domiciliarios en el área urbana; recopilar información sobre la caracterización de residuos sólidos y proponer el diseño de rutas alternativas para el recojo eficiente de residuos sólidos domiciliarios en el área urbana del municipio de Porvenir. La metodología que se empleó para el logro de los objetivos, primeramente, se dividió el área urbana del municipio de Porvenir en tres sectores, tales como; Macro Ruta 1, Macro Ruta 2 y Macro Ruta 3 tomando en cuenta la bibliografía, tratando de que cada parte sea lo más homogénea posible. Y como conclusiones se tienen las siguientes; se evidencia que el sistema de recojo de residuos sólidos domiciliarios, no es aplicado para todos los barrios que la componen el área urbana de la ciudad de Porvenir, esto por motivo que el municipio alquila una camioneta, la cual no tiene la capacidad suficiente y mucho peor las rutas definidas de acuerdo a un estudio para la recolección de basura; la generación y caracterización de los residuos sólidos, en el área urbana del municipio de Porvenir, fueron encontrados en la Tesis titulada “Investigación Cualitativa y Cuantitativa de la Generación de los Residuos Sólidos Domiciliarios en el Área Urbana del Municipio de Porvenir-Pando”, donde menciona que la producción per cápita fue de 0,341 Kg/hab.-día; el diseño propuesto de rutas alternativas para el recojo de residuos sólidos para toda el área urbana del municipio de Porvenir, se tiene el mapa de diagnóstico Macro Ruteo, mapa de vii diagnóstico Zona de Equipamiento y mapa de diagnóstico de Micro Ruteo (figuras 37, 38 y 39). Y por último tenemos las siguientes recomendaciones; que a través de la Gobierno Municipal de Porvenir, puedan gestionar la compra de un vehículo recolector de residuos domiciliarios, esto con el objetivo de optimizar el servicio para toda la población y así poder hacer el recorrido por todos sus barrios que la componen; se recomienda poner en marcha las propuestas del presente estudio, referente a las rutas optimizadas para el recojo de basura a través del vehículo recolector; gestionar la adquisición de una compactadora para garantizar al 100% la cobertura de recolección de residuos sólidos; fomentar la creación de un programa para el aprovechamiento de los residuos orgánicos generados diariamente, ya que dichos residuos presentan un gran potencial de materia orgánica que es altamente aprovechable para procesos de obtención de abonos y fertilizantes orgánicos; se recomienda hacer campañas educativas acerca de la importancia del reciclaje y clasificación de residuos sólidos con el fin de minimizar la generación de residuos, mejorando así la prestación del servicio de recolección; como también se recomienda la construcción de un relleno sanitario, para la deposición de todos los residuos domiciliaros generados por el área urbana del municipio de Porvenir y dotar de indumentarias y equipos adecuados a los funcionarios para llevar adelante el servicio de recojo de basura más eficiente y segura.