AREA DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS "ACEF"
Permanent URI for this communityhttps://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/266
Browse
Browsing AREA DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS "ACEF" by Author "ALEJANDRA OCAÑA RIVERA (TD-ADM_ACEF.0030)"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item PROPUESTA DE UN PROCEDIMIENTO DE COBRO PARA LA RECUPERACION DE CARTERA EN PANDO ENTIDAD FINANCIERA PARA LA VIVIENDA(2019) ALEJANDRA OCAÑA RIVERA (TD-ADM_ACEF.0030)El sistema financiero regulado Boliviano cuenta con varios actores. Por un lado, están los bancos comerciales, la banca pública y el sector micro financiero, los Bancos Múltiples (BMU) y los Bancos PYME (BPY), las Cooperativas de Ahorro y Créditos (CAC), Entidades Financieras de Vivienda (EFV), y las Instituciones Financieras de Desarrollo (IFD). Estas instituciones son reguladas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). La nueva legislación establece una mayor participación del estado en el sector de las micro finanzas bajo la premisa que “las actividades de intermediación financiera y la prestación de servicios financieros, son de interés público” y que “deben cumplir con la función social de contribuir al logro de los objetivos de desarrollo integral para el vivir bien, eliminar la pobreza y la exclusión social y económica de la población”. En este marco, la ley incluye disposiciones para topes máximos de las tasas de interés para el financiamiento destinado al sector productivo y de vivienda de interés social y niveles de cartera (con cuotas de préstamos destinados a financiar sectores productivos y de vivienda de interés social), niveles mínimos para las tasas pasivas (interés aplicado a los depósitos/ahorros), requisitos especiales para servicios en zonas rurales, tratamiento impositivo, entre lo más destacado.