TURISMO SOSTENIBLE - TSOS
Permanent URI for this communityhttps://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/268
Browse
Browsing TURISMO SOSTENIBLE - TSOS by Author "JESSI YUZLY IRIARTE (PG-TSOS_ACEF.0003)"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS SOSTENIBLES PARA LA PRÁCTICA ECOTURÍSTICA EN LA COMUNIDAD DE CURICHON Y EL LAGO BAY DEL MUNICIPIO DE FILADELFIA(2014) JESSI YUZLY IRIARTE (PG-TSOS_ACEF.0003)El ecoturismo es una actividad que combina la pasión por el viaje con la preocupación por el ambiente. Los expertos que han tratado el tema sugieren como objetivos del ecoturismo la sostenibilidad, la conservación y la participación de la comunidad local. Además le atribuyen la capacidad de permitir alcanzar los objetivos del desarrollo sostenible en las regiones con potencialidades ecoturística. Su crecimiento a partir de los años 80 se debe a los beneficios económicos que provee el turismo en la naturaleza. Este incentivo económico, quizás más que sus principios, ha dado origen a la expansión de este tipo de actividad “ecológica”. Algunos lo promueven como solución a la escasez de presupuesto para áreas protegidas, otros lo ven como un elemento básico de crecimiento económico. El ecoturismo es parte del turismo de naturaleza, el cual presenta gran variedad de ofertas naturales como lagos, ríos, bosques, selvas, humedales y en general una variada gama de ecosistemas. En estos escenarios y de acuerdo a la motivación e interés del turista, se desarrollan diferentes actividades recreativas tales como cabalgatas, acampadas, caminatas, buceo, escalada, etc. La Comunidad Curichón está situada en el extremo norte de Pando, rodeada por la selva Amazónica cuya exuberante belleza es conocida. Las aguas del Manuripi uno de los ríos imponentes de la amazonia Boliviana, forman parte de la jurisdicción de la comunidad, posee varias condiciones a su favor, que la hace diferente de otras comunidades, su cercanía a la ciudad de Cobija a solo 130 Km, que facilita el acceso e intercambio de sus pobladores, la cual es de mucha importancia para el desarrollo turístico del departamento Pando.