MONOGRAFIA
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/1536
Browse
Browsing MONOGRAFIA by Author "LETICIA SHAKIRA LANDIVAR LIMPIAS (MON-ICOM/ACEF.0015)"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item IMPACTO DE UN CHATBOT DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LAS VENTAS Y ATENCIÓN AL CLIENTE DE ARTESANÍA TALITA EN LA CIUDAD DE COBIJA(2025) LETICIA SHAKIRA LANDIVAR LIMPIAS (MON-ICOM/ACEF.0015)La presente investigación aborda la problemática de las limitaciones operativas que enfrentan las microempresas artesanales en la era digital, específicamente la incapacidad de brindar atención al cliente constante y eficiente. El problema central se enfoca en cómo la implementación de un chatbot de inteligencia artificial puede influir en las ventas y atención al cliente de Artesanía Talita, microempresa dedicada a la elaboración de productos artesanales con materiales amazónicos que opera exclusivamente a través de plataformas digitales en la ciudad de Cobija. El objetivo general fue analizar la influencia de la implementación de un chatbot de inteligencia artificial en las ventas y atención al cliente para optimizar la comercialización digital de la microempresa. La metodología empleada adoptó un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo-explicativo, trabajando con una muestra de 376 personas del mercado objetivo de Cobija, aplicando encuestas estructuradas, observación directa y análisis documental durante un período de evaluación de tres meses. Los resultados más importantes revelan que el 92.3% del mercado objetivo ha comprado o estaría dispuesto a comprar artesanías, el 73.4% acepta interactuar con asistentes virtuales, y tras la implementación del chatbot se logró un incremento del 47.8% en ventas, reducción del tiempo de respuesta de 45 minutos a 1.2 segundos, y una satisfacción del cliente del 91% con la velocidad de respuesta. La investigación concluye que la implementación de chatbots de inteligencia artificial influye positiva y significativamente en las ventas y atención al cliente de microempresas artesanales, demostrando que las tecnologías emergentes pueden ser democratizadas y aplicadas exitosamente en emprendimientos tradicionales con recursos limitados, estableciendo un modelo replicable para la transformación digital del sector artesanal amazónico.