ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA EMPRESA COMERCIALIZADORA DE MATERIAL DE CONSTRUCCION Y ASISTENCIA TECNICA EN EL MUNICIPIO DE COBIJA DEL DEPARTAMENTO DE PANDO
Loading...
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente estudio nos demuestra la factibilidad de una comercializadora de material de construcción en el Municipio de Cobija brindando los productos principales para cualquier tipo de construcción lo que generando una nueva alternativa de compra en el mercado con productos con calidad y durabilidad. Permitiendo una contribución al desarrollo económico en el Municipio Cobija, generando fuentes de empleo, incentivando a la construcción de viviendas de material favorable al cambio climático ya que en la actualidad se genera proyectos de acordes al crecimiento poblacional por parte del Estado en la construcción de nuevas viviendas y ampliación de carreteras. En el estudio que requiere determinar la factibilidad del proyecto se desarrolló: estudio de mercado, estrategias de marketing, estudio técnico, admirativo, legal, de inversión y económico financiero. Logrando obtener los siguientes resultados: De acuerdo al estudio de mercado se realizó la encuesta a una población de 375 familias por vivienda y 23 Empresas Constructoras vigentes del Municipio de Cobija, determinando que el 90% de familias por vivienda y el 87% de Empresas Constructoras estarían dispuestos a comprar Material de Construcción. Mediante al tamaño de la demanda se identificó la capacidad de almacenaje de los productos de: 14.400 bolsas de cemento anuales, llegando a cubrir 6% del promedio de la demanda, 420.000 unidades de ladrillo anuales cubriendo el 5% del promedio de la demanda, 3.600 cubos de grava anuales correspondiendo el 5% del promedio de la demanda, 16.800 barras de fierro anual llegando a cubrir el 6% del promedio de la demanda y 5.400 cubos de arena anual correspondiendo el 3% del promedio de la demanda. El Plan de Marketing al ser aplicado permitiéndonos introducirnos al mercado con una Estrategia de diferenciación amplia de características idóneas para ser aplicadas a la estructura de forma oportuna al valor que proporciona la empresa. Se llega a cuantificar la inversión correspondiente a 1.393.370 bolivianos del cual se financiara mediante un préstamo de una entidad financiera del 36% con un aporte propio del 64%. Se realiza un análisis económico financiero, se determinó los costos totales del proyecto, los cuales son cubiertos por los ingresos generados por la venta de los productos a un precio de: 55 Bs. la bolsa de cemento, 1 Bs. la unidad de ladrillos de 6 huecos, 60 Bs. el cubo de arena
Description
Keywords
Citation
PG-ICOM_ACEF.0029