ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA MICRO EMPRESA COMERCIALIZADORA DE YUCA PELADA Y EMPAQUETADA EN LA CIUDAD DE COBIJA
Loading...
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente proyecto de grado, se enfoca en determinar la creación de una micro empresa comercializadora de yuca pelada y empaquetada en la Ciudad de Cobija, donde en sus inicios del proceso de investigación se planteó determinar la factibilidad de factores e indicadores importantes para la toma decisión. Previamente se aplicó un proceso de diseño metodológico de investigación que en primeras instancias ayudo en las fuentes y recopilación de información como analizar datos relevantes como es la producción de yuca en el departamento de Pando en la gestión 2018 – 2019 por parte de los diferentes municipios productores. Posteriormente establecidos el diseño de investigación y los objetivos de la investigación se definió las fases como son: la investigación de mercados que fijo la demanda potencial en la ciudad de Cobija, las estrategias a ser desarrolladas para captar mercado en el entorno que fortalecieron en cierta manera la forma del proyecto. En cuanto al estudio técnico, este permitió conocer la capacidad de producción de la planta en la micro empresa “Z&L” el mismo fue de 3,30% de la demanda diaria que se traducen a 500 kg. Diarios acordes la demanda total del mercado que es igual a 15.073.- kilogramos. Asimismo, los datos económicos se encontró el punto de equilibrio para la micro empresa poder producir y comercializar yuca pelada y empaquetada estos fueron para la producción de 80.625.- kg y económicamente deben generarse Bs. 524.062.- en el primer año lo cual es accesible para el tamaño del negocio. Otro dato relevante, es el financiamiento el monto total de inversión asciende a Bs. 456.224,75. . que en primea fase será de aporte propio con un 40% luego será con un 60% con financiamiento bancario. Concluyendo con los indicadores financieros para la toma de decisión final que tenemos: El valor actual neto (VAN), donde se obtiene una rentabilidad de Bs. 260,080.16. - a una tasa del 19% anual, lo cual lo convierte atractivo para cualquier inversionista.
Description
Keywords
Citation
PG-ICOM_ACEF.0076