ANÁLISIS JURÍDICO DEL ACOSO LABORAL A FUNCIONARIOS ADMINISTRATIVOS DE LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-08-18

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La monografía analiza las disposiciones jurídicas sobre el acoso laboral en la Universidad Amazónica de Pando, Bolivia, enfocándose en la experiencia de los funcionarios administrativos. Donde se examinará la normativa Nacional, como la Ley N° 348 y la Resolución Ministerial N° 196/21, y se comparan con legislaciones de Colombia y Argentina, identificando fortalezas y debilidades en la legislación boliviana. Un aspecto destacado es la falta de un enfoque inclusivo que reconozca a los hombres como posibles víctimas de acoso laboral. La investigación incluye un componente empírico que explora las percepciones de los funcionarios varones sobre el acoso, identificando comportamientos como el acoso verbal y psicológico, y analizando las barreras para denunciar. Un hallazgo significativo es que muchos hombres minimizan el impacto del acoso debido a estigmas culturales que vinculan este fenómeno principalmente con experiencias femeninas. Esta falta de reconocimiento fomenta un ambiente de silencio y desprotección, evidenciando la necesidad de cambiar la percepción social y organizacional. Con base en los hallazgos, la monografía propone estrategias jurídicas para mejorar la regulación del acoso laboral, como adaptar normativas para incluir todos los géneros y establecer protocolos de denuncia accesibles. Además, sugiere capacitaciones específicas que consideren las experiencias de los hombres y resalta la importancia de promover una cultura organizacional que fomente el respeto y la igualdad, asegurando un ambiente laboral seguro y justo para todos los empleados.

Description

Keywords

Citation

MON-DER/ACJYP.0163

Collections