CARACTERIZACIÓN Y CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA DE PLANTAS ORNAMENTALES EN AREAS VERDES DE LAS LOCALIDADES DE PORVENIR Y VILLA ROJAS - PANDO
Loading...
Date
2012
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La presente investigación titulada “Caracterización y Clasificación Taxonómica de Plantas Ornamentales en Área Verdes de las Localidades de Porvenir y Villa Ro jas – Pando” tuvo como objetivos: a) identificar y clasificar taxonómicamente las especies vegetales ornamentales y b) determinar la sanidad y estado de desarrollo de los individuos. Para la obtención de información se tuvo que recurrir a fuentes primarias y consis tió en: observaciones directas mediante las cuales se registraron el nombre co mún, familia; adicionalmente se tomaron fotografías y filmaciones. Las característi cas morfológicas registradas fueron: altura de la planta y diámetro del tallo. La sa nidad fue descrito en los siguientes indicadores: planta sana, con daño leve, con daño moderado y con daño severo. El estado de desarrollo fue caracterizado me diante los siguientes indicadores: plántula, planta en desarrollo, planta adulta. Los principales resultados indican que se identificaron un total de 254 individuos distribuidos en 24 órdenes, 32 familias y 71 especies. El orden más importante por la proporción de individuos es Arecales con 96 individuos, el segundo orden es Fabales con 71 individuos y, el tercer orden en importancia es Myrtales con 24 individuos. Las tres especies más frecuentes son: Palmera real Roystonea olera ceae (18,5%), Palma real Mauritia flexuosa (12,2%) y Lluvia de Oro Laburnum anagyroides (11,8%). El 65,0% de las plantas ornamentales están en crecimiento, mientras que el 34,4% son adultos y un 4,3% son secos esta variable depende de la ubicación de las áreas verdes, El 37,8% de las plantas ornamentales del área de estudio son sa nas, el 48,2% presentan daño leve, el 9,1% presentan daño moderado y el 4,7% presentan daño severo esta situación también depende de la ubicación de las áreas verdes.
Description
Keywords
Citation
TG-BIO_ACBN.0029