TRABAJO DIRIGIDO
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/698
Browse
Browsing TRABAJO DIRIGIDO by Author "JACKELINE TUCHANI LURICY (TD-TSO/ACSYH.0018)"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item SISTEMATIZACION DE LAS ACTIVIDADES DE INTERACCION SOCIAL, EXTENSION UNIVERSITARIA E INVESTIGACION, DE LA CARRERA DE TRABAJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO, PERIODO 1-2019(2019) JACKELINE TUCHANI LURICY (TD-TSO/ACSYH.0018)ajo Social perteneciente al Área de Ciencias Sociales y Humanísticas, que no cuenta con la sistematización de sus actividades de Interacción Social, Extensión Universitaria e Investigación realizadas como parte del proceso de formación profesional. El objetivos central, es sistematizar las actividades de Interacción Social, Extensión Universitaria e Investigación, desarrolladas durante la formación de los estudiantes universitarios en el período I-2019, el cual permitió enlistar las actividades que se realizaron en las asignaturas programadas, entre los objetivos específicos, entre ellos el de realizar el diagnóstico institucional, el de organizar los documentos respaldatorios de las actividades y elaborar y difundir el informe de cada una de las de ellas, contribuyeron a conocer la situación en que se encuentran las actividades de acuerdo a los documentos existentes. El nivel de esta investigación fue de tipo descriptiva. Los resultados se obtuvieron a través de la aplicación de entrevistas, y análisis documental que permitieron identificar aquellas competencias que son primordiales en el desempeño docente y en el aprendizaje del estudiante los mismos que se encuentran plasmados en el formulario de registro de las actividades del cuaderno docente. La propuesta de mejora gira en torno al fortalecimiento de las funciones sustantivas de la universidad el cual va a permitir incrementar el nivel de participación de las demás asignaturas de la carrera y valorar de forma integral la importancia de hacerla parte del proceso de enseñanza aprendizaje dentro de la planificación académica, desarrollar la capacitación, aprendizaje, adaptación e innovación de los estudiantes durante su formación siendo éstas competitivas, capaz de responder a las necesidades sociales en la región.