TESIS DE GRADO
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/2116
Browse
Browsing TESIS DE GRADO by Author "ALEX ARTURO MERLIN VERDUGO (TG-ICOM/ACEF.0061)"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item DISEÑO DE MODELO DE GESTION DE MARKETING PARA LA EMPRESA UNIPERSONAL COMERCIALIZADORA DE VINOS ""J&Y) EN LA CIUDAD DE COBIJA(2021) ALEX ARTURO MERLIN VERDUGO (TG-ICOM/ACEF.0061)El trabajo de investigación, fue desarrollado en la presente gestión 2021, donde se inició contacto con la empresa unipersonal “J&Y” a partir de allí se inicia los nexos para realizar las actividades de campo, en una primera fase se elaboro entrevistas en profundidad que permitieron identificar el escenario del problema. Esta problemática era; la carencia de un Modelo de Gestión de Marketing para aumentar la cuota de mercado de vinos y sus licores “CEPAS MENDOCINAS” “J&Y“ en la ciudad de Cobija, puesto que se determino que los propietarios habían iniciado el negocio en enero de este año, por ende era relativamente nuevo y a su vez demandaba un modelo de gestión. A partir de ello el objetivo principal de la investigación fue Diseñar un modelo de gestión de marketing para aumentar la cuota de mercado de vinos y sus derivados de licores de la empresa unipersonal “J&Y“en la ciudad de Cobija, que estos a su vez se derivaron en objetivos específico los cuales buscaban lo siguiente: Elaborar un diagnostico situacional para comprender el escenario del rubro del mercado para comercializar vinos, bebidas y otros productos de consumo alcohólico; posteriormente se elabora una investigación de mercados para conocer lo siguiente: gustos, frecuencia de compra, motivos para consumir vinos, atributos importantes a la hora de comprar vinos y los mas importante el cruce de variables entre ciertas preguntas, las cuales son muy importantes para la comprobación de hipótesis en acápites posteriores. Asimismo, se desarrollo un modelo de gestión de marketing que se adapte al tamaño del negocio, donde sus cimientos fueron la herramienta del modelo CANVAS, el cual permitió identificar actividades claves para el cometido del presente trabajo de investigación.