PROYECTO DE GRADO
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/489
Browse
Browsing PROYECTO DE GRADO by Author "GLADIS LOZANO SALVATIERRA (PG-TSO/ACSYH.0018)"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item PROPUESTA DE UN MODELO DE ORGANIZACION VECINAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA DEL BARRIO EVO MORALES DEL MUNICIPIO COBIJA(2019) GLADIS LOZANO SALVATIERRA (PG-TSO/ACSYH.0018)El presente Trabajo de Grado nace de la necesidad de buscar una alternativa de solución a una de las problemáticas más latente que se vive en los últimos años, la inseguridad ciudadana. El objetivo central del trabajo realizado es diseñar una propuesta de un modelo de organización vecinal para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana del Barrio Evo Morales del Municipio de Cobija. Según el diagnóstico situacional de seguridad ciudadana del Barrio mencionado, que se desarrolló bajo el método Investigación-acción-participativa, contando con la participación activa de los vecinos, los índices de los hechos delictivos suscitado en los últimos meses han aumentado y que no existe una organización de vecinos para combatir la delincuencia que se manifiesta en el barrio. Por otra parte, en el desarrollo del marco teórico se buscó información sobre estudios y experiencias vividas en otros contextos relacionados al tema, problema o necesidad expuestas, se han respetado las referencias bibliográficas de los autores que fueron consultados los cuales sirvieron para sustentar teóricamente el trabajo, es así que se menciona a Abrahan Maslow quien habla sobre la teoría de la motivación humana, el cual jerarquiza cinco necesidades primordiales que tiene el ser humano, siendo una de estas la necesidad de seguridad, y la Teoría de las Ventanas Rotas de Wilson y Kelling y la importancia de la participación de las personas en la lucha continua contra la inseguridad. Ante lo expuesto la finalidad del trabajo es mejorar la situación de la seguridad ciudadana del Barrio Evo Morales desde el enfoque social a través del modelo de organización vecinal y la participación activa de todos los vecinos, siendo esta una estructura organizativa, el cual cumpla los roles y funciones que deben asumir los miembros que fueran parte, por tal motivo se elabora esta propuesta con el único propósito de velar por la seguridad de los habitantes del mencionado Barrio.